Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Estados Unidos: decepcionante debate presidencial
EP 443 • 02:27
Ruido político
EP37 | T7 | El centro como vacío
EP 37 • 22:19
Reflexiones del evangelio
Domingo 30 de junio | "Entró y les dijo: ¿Qué gritos y qué llantos son éstos? La niña no está muerta, está dormida. Se reían de él"
EP 679 • 12:24

EN VIVO: todo sobre el sismo de magnitud 7.0 que remeció la región Arequipa esta madrugada

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que el sismo se localizó 54 kilómetros al suroeste de Caravelí. Te contamos todos los detalles, reporte de heridos y daños materiales actualizado del evento sísmico.

El presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, informó que si bien el sismo de magnitud 7.0 tuvo una profundidad superficial, se ha producido un sacudimiento intenso del suelo en el distrito de Yauca, provincia de Caravelí, en la región Arequipa.

El funcionario de Yauca indicó que, una vez ocurrido el sismo de magnitud 7.0, representantes del municipio realizaron un recorrido por el distrito, encontrando daños puntuales en cinco viviendas de material rústico.

Nuestro periodista conversó con Franco Coronado Canales, secretario técnico del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Yauca, quien confirmó que no se han reportado heridos ni víctimas mortales por este sismo.

Edwin Herrera, corresponsal de RPP en la región Arequipa, llegó esta madrugada a Yauca, para constatar in situ los efectos del movimiento telúrico en este distrito.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú canceló la alerta de tsunami en el litoral peruano que inicialmente se reportó tras el sismo de magnitud 7.0 en la provincia de Caravelí, en la región de Arequipa

Juan Carlos Burga, gerente regional de Gestión de Riesgo de Desastres del Gobierno Regional de Arequipa, informa que la carretera Panamericana Sur "ya está despejada totalmente" y que falta realizar labores en las vías internas.

El Ministerio de Salud realizó un balance de las atenciones que se han brindado tras el sismo de magnitud 7.0 en el distrito de Yauca, provincia de Caravelí, Arequipa.

  • Indicaron que luego del movimiento se brindó atención ambulatoria a tres lesionados leves en el Centro de Salud Acarí, en el distrito del mismo nombre, en la provincia de Caravelí.
  • Asimismo, precisaron que se brindó atención a cinco lesionados, cuatro de los cuales están en el Hospital Ricardo Cruzado Rivarola, mientras que uno está en el Hospital Regional de Ica.

En diálogo con RPP, el alcalde provincial de Caravelí, lugar donde ocurrió el sismo de 7 grados, informó que coordina con el Poder Ejecutivo la declaratoria del estado de emergencia.

Tras el sismo ocurrido en Arequipa, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, dispuso, a través del Comando de la Policía, el desplazamiento del personal de las comisarías de Lomas, Yauca, Chala, Atico, Quilcas y Camaná para garantizar el orden y seguridad.

Tras el sismo registrado en Arequipa, el Ministerio de Salud informó que en Ica se brindó atención a cinco lesionados, cuatro en el Hospital Ricardo Cruzado Rivarola y uno en el Hospital Regional de Ica. El COES Salud y EMED Salud Diresa Ica continúan monitoreando el evento.

Suspenden clases en Caravelí: el gobernador regional de Arequipa anunció la suspensión de las clases escolares en la provincia de Caravelí para este 28 de junio. Al respecto, la gerenta de Educación del Gobierno Regional de Arequipa precisó que esto se da por medida de prevención en las 150 instituciones educativas que hay en esta provincia.

TRES puntos de vías CON TRÁNSITO RESTRINGIDO tras el sismo, SEGÚN SUTRAN:

  • PUNTO 1: KM 420 CARRETERA LONGITUDINAL DE LA COSTA SUR / CHANGUILLO, NASCA ICA
  • PUNTO 2: KM 572 PANAMERICANA SUR / YAUCA, CARAVELÍ / AREQUIPA
  • PUNTO 3: KM 630 PANAMERICANA SUR / CHAPARRA, CARAVELÍ / AREQUIPA

Tres personas con lesiones leves: David Aponte, director general de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional del Minsa, informó que, tras el sismo de 7 grados en Arequipa, recibieron el reporte de tres personas lesionadas "de manera muy leve" en el centro de salud de Acarí por la evacuación de sus domicilios. Estos lesionados fueron atendidos y fueron dados de alta. Agregó que la infraestructura de los centros de salud tampoco fue afectada, donde solo se registró un corte de luz durante diez minutos.

PROVINCIAS DONDE SE SINTIÓ FUERTE EL SISMO DE MAGNITUD 7.0:

REGIÓN AREQUIPA: Caravelí, Camaná, Condesuyos
REGIÓN AYACUCHO: Lucanas, Parinacochas, Páucar del Sara Sara
REGIÓN ICA: Ica, Palpa, Nasca

RECUENTO DE SISMOS HASTA AHORA:

SISMO PRINCIPAL
SISMO MAGNITUD 7.0
Hora: 00:36
54 km al SO de Yauca, Caravelí - Arequipa

RÉPLICA 1
SISMO MAGNITUD 4.2
Hora: 01:10
49 km al S de Lomas, Caravelí - Arequipa

RÉPLICA 2
SISMO MAGNITUD 4.0
Hora: 01:26
39 km al S de Yauca, Caravelí - Arequipa

RÉPLICA 3
SISMO MAGNITUD 4.6
Hora: 02:05
35 km al SO de Yauca, Caravelí - Arequipa

RÉPLICA 4
SISMO MAGNITUD 4.4
Hora: 02:26
43 km al SO de Yauca, Caravelí - Arequipa

El comandante Percy Torres, jefe de la Policía de Carreteras de Arequipa, recomendó rehabilitar -con ayuda de un cargador frontal- las carreteras de penetración que podrían haberse visto afectadas por desprendimientos de rocas, especialmente las que cuentan con pendientes (zona rural), para evitar que se vea comprometido el traslado de alimentos y ayuda a posibles víctimas.

"Nos mantenemos ahora en este momento con el boletín de alerta de tsunami. No ha sido descartada la probabilidad de la generación de un tsunami por efecto de este sismo ocurrido en Arequipa", señaló el Gustavo Córdova, jefe de Servicio de la Dirección de la Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.

Gustavo Córdova, jefe de Servicio de la Dirección de la Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, informó que se ha emitido un boletín de alerta de tsunami debido al sismo de magnitud siete registrado a las 00:36 horas a 54 kilómetros de la localidad de Caravelí, en Arequipa.

El alcalde de Yauca, Flavio Aranguren, informó a RPP que autoridades en la zona vienen evaluando los daños en este pueblo, donde se han registrado algunas paredes caídas y otras con rajaduras. En tanto, indicó que en la Panamericana se ha reportado una abertura de la vía, en el kilómetro 573, en la entrada a este pueblo.

Esta es la evaluación preliminar de daños en Caravelí que fue reportada por el asesor del gobierno regional de Arequipa, Carlos Zanabria:

  • El alcalde provincial de Caravelí, Roberto Soto, informó que en la zona existe bastante susto de la población y han salido a las calles, incluso algunos decidieron pernoctar en las calles.
  • El alcalde de la Municipalidad Distrital de Yauca, Juan Aranguren, no reportó daños personales ni materiales en este distrito en su balance preliminar.
  • En Bella Unión el alcalde Richard Vega sí reportó daños materiales, aunque precisó que en ninguno de estos casos se conocen daños personales.
  • En Lomas, la alcaldesa Patricia Mujica reportó que están evacuando el distrito, principalmente la zona cercana al mar, a un lugar seguro. En este lugar también se ha reportado la interrupción del servicio eléctrico.
  • En Chala, el alcalde Agustín Condori tampoco reportó detalles de daños materiales ni personales y se procedió a la evacuación, con ayuda de la Policía, de la población cercana al litoral.
  • La Policía ha reportado algunos bloqueos en la zona de Caravelí, específicamente en el ingreso al distrito de Huanuhuanu, ya que en el puente San Andrés ocurrió un desprendimiento de rocas que interrumpió el paso de vehículos.
  • En el distrito de Mariano Nicolas Valcárcel hay una interrupción de vías alrededor de la zona minera de Secocha (Camaná).

El asesor del gobierno regional de Arequipa, Carlos Zanabria, informó en diálogo con RPP que, tras el fuerte sismo de magnitud 7.0 que se registró pasada la medianoche en Caravelí, en Arequipa, se está coordinando con las autoridades locales para conocer la situación de posibles daños materiales y personales.

La mochila de emergencia es importante para la supervivencia en medio de desastres naturales como terremotos, inundaciones, deslizamientos y debe contener algunos implementos como medicamentos.

La Presidencia de la República informó esta madrugada que se está realizando el monitoreo correspondiente en la zona afectada por el sismo de magnitud 7.0 registrado en el distrito de Yauca, Caravelí, en la región Arequipa.

A través de un mensaje en la cuenta de X (antes Twitter), indicaron que el Instituto de Defensa Civil (Indeci) con los ministerios responsables se encuentran evaluando los daños para determinar las acciones a realizar.

Roberto Soto, alcalde provincial de Caravelí, pidió mantener la calma tras registrarse un fuerte sismo. Asimismo, manifestó que aún es pronto para evaluar daños y que están tratando de comunicarse con los alcaldes de los 13 distritos que conforman la provincia de Caravelí.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú señaló que el sismo de magnitud 7.0 registrado en la provincia de Caravelí genera una alerta de tsunami en el litoral peruano.

De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento sísmico se produjo a la 00:36.

Un sismo de magnitud 7.0 se sintió la madrugada de este viernes en el distrito de Yauca, provincia de Caravelí, en la región Arequipa.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola