Mediante su cuenta en X, el Ministerio de Salud dio cuenta de las atenciones brindadas de personas lesionadas por el sismo 7.0 en Caravelí.
El Ministerio de Salud realizó un balance este viernes de las atenciones que se han brindado tras el sismo de magnitud 7.0 en el distrito de Yauca, provincia de Caravelí, Arequipa.
A través de su cuenta de X (antes Twitter) indicaron que luego del movimiento se brindó atención ambulatoria a tres lesionados leves en el Centro de Salud Acarí, en el distrito del mismo nombre, en la provincia de Caravelí.
Asimismo, precisaron que se brindó atención a cinco lesionados, cuatro de los cuales están en el Hospital Ricardo Cruzado Rivarola, mientras que uno está en el Hospital Regional de Ica.
Señalaron también que el Centro de Operaciones de Emergencias del sector Salud (COES) y el Espacio de Monitoreo de Emergencias y Desastres (EMED) continúan el monitoreo de las consecuencias de este sismo.
🔴 #AHORA | El Minsa informa que tras el sismo registrado en #Arequipa, el Centro de Salud Acarí ha brindado atención ambulatoria a tres lesionados leves. Personal de salud se encuentra en el establecimiento preparado para asistir cualquier contingencia. pic.twitter.com/hTdZ9JJ7jE
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) June 28, 2024
🔴 #AHORA | Tras el sismo registrado en Arequipa, el Minsa informa que en #Ica se brindó atención a cinco lesionados, cuatro en el Hospital Ricardo Cruzado Rivarola y uno en el Hospital Regional de Ica. El COES Salud y EMED Salud Diresa Ica continúan monitoreando el evento. pic.twitter.com/CTZ03gdnjb
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) June 28, 2024
Sismo de magnitud 7.0 en Arequipa
Un sismo de magnitud 7.0 se sintió la madrugada de este viernes en el distrito de Yauca, provincia de Caravelí, en la región Arequipa.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento sísmico se produjo a la 00:36.
La entidad precisó, además, que el temblor se localizó a 25 kilómetros al suroeste de Yauca y tuvo una profundidad de 54 kilómetros.
Al respecto, el presidente ejecutivo del IGP, Hernando Tavera, indicó a RPP que el sismo tuvo una profundidad superficial y que estuvo alejado de la costa. Sin embargo, provocó un movimiento intenso del suelo.
“Este sismo a pesar de que ha tenido profundidad bastante superficial ha estado bastante alejado de la zona de costa, por lo tanto solo ha generado un sacudimiento bastante intenso del suelo, lo cual ha alertado a la población y ha provocado que salgan de sus viviendas, lo cual es normal”, dijo.
Te recomendamos
Comparte esta noticia