Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Ayacucho: Reubicarán a una comunidad por estar en una zona de alto peligro

La comunidad campesina de Challhuamayo Alta actualmente está situada en una zona calificada de muy alto peligro.
La comunidad campesina de Challhuamayo Alta actualmente está situada en una zona calificada de muy alto peligro. | Fuente: Ingemmet

El alcalde provincial de La Mar, Wilder Manyavilca, señaló que los 139 habitantes de la comunidad Challhuamayo Alta se trasladarán al sector denominado Soqochupa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La comunidad campesina de Challhuamayo Alta, del distrito de Tambo, provincia ayacuchana de La Mar, será reubicada debido a que actualmente está situada en una zona calificada de muy alto peligro por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

Al respecto, el alcalde de la provincia de La Mar, Wilder Manyavilca, dijo que, en su totalidad, las 38 familias, 139 habitantes, están dispuestos a reubicarse en el sector denominado Soqochupa, por lo que, desde el área de catastro de la municipalidad, juntamente con Defensa Civil, se están realizando los trabajos topográficos y la distribución de terrenos.

Griselda Luque, investigadora de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico del Ingemmet, indicó que la comunidad se ubica sobre un terreno con pendiente, considerada en un rango muy elevado, con deslizamientos y derrumbes antiguos que pueden reactivarse.

Luque añadió que, de acuerdo a las condiciones, se ha recomendado la reubicación de la población, porque se puede generar nuevos eventos de mayor magnitud.

"Aparte de dañar las viviendas, ha dañado la infraestructura de una institución educativa y se puede ver involucrado en la pérdida de vidas humanas, si no se llega a realizar la reubicación", señaló.

Los 139 habitantes están dispuestos a reubicarse en el sector denominado Soqochupa.
Los 139 habitantes están dispuestos a reubicarse en el sector denominado Soqochupa. | Fuente: Ingemmet

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico  indicó que la región Ayacucho registra más de 1390 ocurrencias y 31 zonas críticas

Video recomendado

Tags

Más sobre Ayacucho

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA