Buscar

Cajamarca: Carretera Fernando Belaunde Terry permanece bloqueada por más de 18 horas en el primer día de paro regional

Cajamarca: Carretera Fernando Belaunde Terry permanece bloqueada por más de 18 horas en el primer día de paro regional
Cajamarca: Carretera Fernando Belaunde Terry permanece bloqueada por más de 18 horas en el primer día de paro regional | Fuente: RPP

La principal exigencia de los manifestantes es la presencia de los ministros en Jaén para abordar los problemas estructurales que enfrenta la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La carretera Fernando Belaúnde Terry, en Cajamarca, continúa bloqueada por más de 18 horas este lunes en el inicio del paro regional. En el sector de Chiple, la vía que conecta Cutervo con Jaén y Chiclayo permanece cerrada por cerca de dos mil ronderos que llegaron desde la medianoche para acatar la medida de protesta.

Al mediodía, otro grupo de ronderos provenientes de las provincias de Jaén y San Ignacio bloqueó el tramo a la altura del centro poblado de Chamaya, interrumpiendo por completo el tránsito hacia las ciudades de la costa y selva del país. De igual forma, la carretera que une Jaén con San Ignacio también permanece cerrada por manifestantes y transportistas.

Durante la jornada se registraron ollas comunes y algunos incidentes con la Policía Nacional, entre ellos la retención de cuatro efectivos de inteligencia en Puerto Chiple, quienes posteriormente fueron liberados. Mientras tanto, cientos de vehículos permanecen varados; mientras que las personas optaron por continuar su trayecto a pie.

De acuerdo con información de la División Policial de Jaén, se han desplegado 90 efectivos en Chiple, 70 en Chamaya y 25 en el cruce de Bellavista, con el fin de mantener el orden, así como prevenir nuevos enfrentamientos durante el paro regional indefinido.

¿Por qué la protesta? 

El dirigente Johan Fernández, vocero del paro, explicó para RPP que la principal exigencia es la presencia del Consejo de Ministros en Jaén para abordar los problemas estructurales que enfrenta la región.

“Queremos que el Gobierno venga y vea con sus propios ojos el abandono en el que vivimos. No pedimos privilegios, pedimos carreteras transitables, un aeropuerto operativo y atención a nuestras provincias”, manifestó.

Fernández precisó que las demandas incluyen la mejora de la conectividad vial, la reactivación del aeropuerto de Shumba y la ejecución de proyectos de infraestructura que permanecen paralizados. “Cajamarca no puede seguir aislada. El desarrollo también debe llegar al norte del país”, añadió.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA