Buscar

Cajamarca: ¿Por qué los ronderos bloquean carreteras de la región y qué reclaman?

Ronderos bloquearon los principales accesos de la región Cajamarca.
Ronderos bloquearon los principales accesos de la región Cajamarca. | Fuente: RPP

Más de dos mil ronderos iniciaron un paro regional indefinido en Cajamarca. Las principales carreteras se encuentran bloqueadas desde la madrugada. Los manifestantes exigen una sesión descentralizada del Consejo de Ministros en Jaén para atender demandas de conectividad vial, infraestructura y funcionamiento del aeropuerto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Desde horas de la madrugada un gran número de ronderos bloqueron diferentes tramos de la carretera a Cajamarca. | Fuente: RPP

Desde la madrugada, cientos de ronderos bloquearon los principales accesos de la región Cajamarca en el primer día del paro regional indefinido. Según información oficial de la Policía Nacional, la carretera Cutervo – Jaén – Chiclayo, a la altura del sector Chiple, fue cerrada por cerca de dos mil manifestantes, quienes colocaron piedras, troncos y montículos de tierra, impidiendo el tránsito vehicular.

La situación es similar en la carretera Cajamarca – Bambamarca, donde alrededor de 300 personas atravesaron combis y levantaron barricadas a la altura del kilómetro 3.5. En tanto, en la carretera Cajamarca – Chota, kilómetro 67, cruce El Empalme, unos 400 ronderos mantienen bloqueada la vía con materiales pesados y quema de llantas.

Las protestas han generado largas filas de buses, camiones y autos particulares que permanecen varados en ambos sentidos, mientras la Policía intenta mediar sin éxito con los dirigentes.

Son varios tramos de la carretera a Cajamarca que han sido bloqueados, lo que genera malestar en transportistas.
Son varios tramos de la carretera a Cajamarca que han sido bloqueados, lo que genera malestar en transportistas. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Johana Delgado
Transportistas y pasajeros se encuentran varados desde la madrugada. | Fuente: RPP

Jaén y San Ignacio permanecen incomunicadas

En la provincia de Jaén, la situación es crítica. La carretera Jaén – San Ignacio también fue tomada por manifestantes que bloquearon el paso con piedras y neumáticos encendidos. Decenas de transportistas y pasajeros se encuentran varados desde la madrugada, sin poder avanzar ni retroceder.

Comerciantes de la zona señalaron que los bloqueos impiden el traslado de alimentos, combustible y productos agrícolas hacia las provincias vecinas: “Todo está paralizado. Los camiones con frutas y verduras no pueden pasar y eso afecta a los pequeños productores”, dijo un transportista afectado.

La Policía confirmó que los manifestantes solo permiten el paso de ambulancias o vehículos de emergencia, mientras se mantienen vigilantes en los puntos de concentración.

Desde Chiclayo suspenden salidas a Jaen y San Ignacio

Debido al paro regional convocado por las rondas campesinas en Cajamarca, se ha suspendido la venta de pasajes hacia las ciudades de Jaén y San Ignacio en el terminal terrestre interprovincial que cubre esta ruta. 

Las empresas de transporte interprovincial de este terminal indican de que solo van a atender con el servicio de encomiendas hasta que se restablezca el paso en la carretera Fernando Belaúnde Terry. 

Desde este terminal interprovincial diariamente salen 15 buses hacia Jaén y San Ignacio. Cada bus lleva un promedio de 65 pasajeros por lo que más de 900 usuarios se quedarían sin el servicio durante este día.

En tanto, los colectivos hacia Jaén sí están trasladando pasajeros, pero solo hasta puerto Chiple, punto del bloqueo de la carretera; además han incrementado elo costo del pasaje de 70 a 80 soles.


En Chiclayo la venta de pasajes hacia Jaén y San Ignacio ha sido suspendida. | Fuente: RPP

Venta de pasajes de Cajamarca hacia la costa con normalidad

La venta y salida de pasajes desde Cajamarca hacia las ciudades de la costa como Chiclayo, Trujillo y Lima se realizan con normalidad pese al paro regional convocado por organizaciones sociales y ronderiles, según informó Yanedit Chávez, gerenta del terminal terrestre de Cajamarca.

"Con respecto a la salida para la costa está con total normalidad, excepto únicamente una empresa que está tomando prevención, que es la empresa de transportes Chiclayo. Para Trujillo, Lima también está esto con total normalidad el servicio", manifestó.

La funcionaria indicó que la afluencia de pasajeros alcanza aproximadamente el 40 % y que los precios de los pasajes se mantienen.

En Cajamarca solo una empresa a suspendido la venta de pasajes hacia ciudades de loa costa. | Fuente: RPP

“Queremos que el Gobierno venga y escuche nuestras demandas”

El dirigente Johan Fernández, vocero del paro, explicó a RPP que la principal exigencia es la presencia del Consejo de Ministros en Jaén para abordar los problemas estructurales que enfrenta la región. “Queremos que el Gobierno venga y vea con sus propios ojos el abandono en el que vivimos. No pedimos privilegios, pedimos carreteras transitables, un aeropuerto operativo y atención a nuestras provincias”, manifestó.

Fernández precisó que las demandas incluyen la mejora de la conectividad vial, la reactivación del aeropuerto de Shumba y la ejecución de proyectos de infraestructura que permanecen paralizados. “Cajamarca no puede seguir aislada. El desarrollo también debe llegar al norte del país”, añadió.

Los manifestantes aseguraron que la medida es indefinida y que solo se levantarán los bloqueos cuando el Ejecutivo confirme su llegada a la zona.

Ante el incremento de la tensión, las autoridades locales han hecho un llamado al diálogo. El Frente Policial de Cajamarca exhortó a los dirigentes a permitir el paso de vehículos con alimentos y medicinas, mientras que el Ministerio del Interior evalúa el envío de refuerzos para resguardar las zonas más conflictivas.

Hasta el momento, no se han reportado enfrentamientos ni heridos, pero las autoridades advierten que el impacto económico y logístico de los bloqueos ya empieza a sentirse en toda la región.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA