Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

Callao: vecinos preocupados tras incremento de estafas con "falso Yape"

Vecinos del Callao denunciaron que ahora los estafadores generan supuestos comprobantes de Yape a través de una página web donde obtienen montajes de comprobantes.

Actualidad

"La estafa, los robos, todo se junta. Estamos viviendo un peligro frontal", dijo una vecina

Callao: vecinos preocupados tras incremento de estafas como "Falso Yape" | Fuente: RPP

Los vecinos del Callao expresaron su preocupación tras el incremento de casos de estafas, como el 'falso Yape", y pidieron la intervención de la Policía Nacional del Perú (PNP), ante la delincuencia en la región.

Los estafadores ahora ya generar supuestos comprobantes de Yape, a través de una página web que ofrecen estos fotomontajes. Esta herramienta es utilizada como herramienta de una nueva modalidad de estafa: el 'falso Yape'.

"La estafa, los robos, todo se junta. Ahorita estamos viviendo un peligro frontal", dijo una vecina del Callao. "La estafa, como ha mencionado mi esposa, la del Yape. Después está la de lotería, el préstamo 'gota a gota' y otras. Tengo 76 años, que apliquen lo que decía mi abuela: manzana podrida pudre a las demás, a las que no hay que arrancarlas", agregó.

El artículo 10 de la Ley 30096, Ley de delitos informáticos, indica que hay una sanción no menor a un año ni mayor a cuatro años de pena privativa de la libertad para las personas que deliberada e ilegítimamente fabrican, diseñan, desarrollan y usan mecanismos cibernéticos para la comisión de delitos.

De acuerdo a información de la PNP, la estafa se ha convertido en el segundo delito de mayor de incidencia en el país. Foto: Imagen aérea del Callao.
De acuerdo a información de la PNP, la estafa se ha convertido en el segundo delito de mayor de incidencia en el país. Foto: Imagen aérea del Callao. | Fuente: Andina

Te recomendamos

Cambio normativo

Más temprano, el jefe de la División de Investigación de Estafas de la Policía Nacional, coronel PNP José Manuel Cruz, precisó a RPP Noticias que se necesita un cambio en las normas para acceder al secreto bancario y de comunicaciones de las personas que reciben dinero de producto de extorsiones y estafas.

"La estrategia criminal de los extorsionadores, estafadores, secuestradores y de los delincuentes que se dedican al robo es que están utilizando cuentas receptoras, justamente porque saben que están protegidas por el secreto bancario. Y esa es una de las propuestas que ha hecho el alto mando, la Policía Nacional del Perú, al sector Interior para que nosotros podamos acceder rápidamente, obviamente validado por el Ministerio Público", dijo.

De acuerdo a información de la PNP, la estafa se ha convertido en el segundo delito de mayor de incidencia en el país. 

Te recomendamos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Lo último en Callao

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA