El vicepresidente de la Cámara de Turismo de Cusco, Juan Stoessel, señaló que el consorcio Consettur Machupicchu S.A.C. ha tenido el monopolio del traslado de turistas hacia Machu Picchu. Por ello pidió que el Estado brinde una solución a esta problemática que afecta al turismo.
Juan Stoessel, vicepresidente de la Cámara de Turismo de Cusco, denunció este domingo la existencia de una mafia en Machu Picchu que tiene tomada la operación del ingreso a la Lllacta, ello a raíz de la ausencia de un servicio para subir a la ciudad inca, luego de que finalizara la concesión del consorcio Consettur Machupicchu S.A.C. el último viernes.
En declaraciones a La rotativa del aire-edición domingo de RPP, Stoessel acusó a dicha empresa de haber hecho un monopolio para el transporte a la llacta y con ello establecido un precio de 24 dólares para el ascenso. Sin embargo, precisó que ello solo es una parte de un problema más complejo que afecta a la ciudadela inca.
“Nuevamente Machu Picchu maltratado, la imagen del país por el suelo. Acá, este es otro de los problemas que tiene Machu Picchu, siguen siendo las entradas y el problema son las mafias que siguen manejando Machu Picchu. Tenemos un Consettur que está desde al año 95 en un monopolio absoluto de subir de hacer el transporte a la Llacta, el más caro del mundo por kilómetro cuadrado”, dijo.
“Sabíamos que esto iba a suceder, se acabó la concesión hace algunos días y el responsable para hacer un concurso bien hecho, no lo hizo con el tiempo, simplemente ha organizado para que entre otra empresa, otro monopolio”, añadió.
Afectación al turismo
En esa línea, cuestionó el rol del Estado ante esta situación que afecta el turismo hacia Machu Picchu y señaló que Consettur tiene vínculos en diversas áreas del Estado, desde lo municipios, hasta el gobierno, el Poder Judicial e incluso el Congreso.
¿Quién maneja Consettur? A ver, el alcalde de Aguas Calientes, de Urubamba, el gobernador regional de qué partido son, Somos Perú, el abogado de Consettur hoy es congresista. Estamos hablando acá de que Consettur. A un señor de Cusco que hoy es congresista de Somos Perú”, dijo.
“¿Qué es lo que pasa? si es que Machu Picchu no comenzamos a manejarlo de una forma profesional, en beneficio de todos, no en beneficio de un grupito, lo que va a suceder es que el turismo en Perú cada vez se va a ver más afectado”, añadió.
Pide acción del Gobierno
Ante esta situación, Stoessel pidió una participación más activa del Estado para resolver la problemática que perjudica el turismo en la principal atracción del país. Por ello instó a que se modernice el sistema y para ello instó a las autoridades del Ejecutivo a brindar soluciones.
“Perú es un destino maravilloso, pero el mundo tiene destinos maravillosos. Entonces estamos malogrando uno de los sitios más maravillosos del mundo, una de las siete maravillas, lo estamos malogrando por la codicia, por la ineficiencia de las autoridades. Hay un problema muy serio, que tiene que ser resuelto al más alto nivel, por eso pedimos que venga el premier o la presidenta de la República, porque si no, esto no tiene solución”, sostuvo.