Además, el alcalde de Chinchero, Alcides Cusihuamán, pidió al Mincetur un "plan de contingencia" para asegurar la estabilidad operacional en Machu Picchu antes de la nueva licitación de servicios de turismo.

El alcalde de Chinchero, Alcides Cusihuamán, expresó su descontento ante la ausencia del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, en la reunión que se llevó a cabo entre las autoridades locales y representantes del Ejecutivo para abordar la crisis en Machu Picchu, y criticó la falta de atención en un tema crítico como la reactivación del turismo y las actividades económicas alrededor del santuario.
Cusihuamán hizo énfasis en la importancia de la reunión y señaló que la imagen del país y las condiciones de vida de quienes dependen del turismo en Machu Picchu se encuentran en juego.
“Debería poner más interés porque esto ha sido un tema coyuntural. Se habla de la imagen de nuestro país, de la imagen de nuestra región del Cusco, de la actividad más importante”, dijo La Rotativa del Aire de RPP.
Alcides Cusihuamán pide al Mincetur implementar un "plan de contingencia"
En dicha reunión también se discutió la necesidad de garantizar la normalización de actividades turísticas tras un periodo de paralización. Al respecto, las autoridades locales pidieron al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) la implementación de un "plan de contingencia" para asegurar la estabilidad operacional en Machu Picchu antes de la nueva licitación de servicios de turismo que se prevé en los próximos meses.
Cusihuamán destacó que la actividad turística no solo afecta a Machu Picchu, sino también al entorno de la región del Cusco, vital para la economía local y regional, y lamentó que no se lograra un consenso claro sobre el futuro de las operaciones.
La crítica del alcalde también se extendió a otros ministerios, como el de Cultura, sugiriendo que su presencia también debió ser prioritaria en la reunión para discutir problemas que afectan directamente la infraestructura y la seguridad de los visitantes. Ante este panorama, Cusihuamán instó a que se lleven a cabo más encuentros con la participación de todos los actores, lo que permitiría tener un enfoque unificado hacia la resolución de la crisis.