Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

¿Es cierto que cada vez más jóvenes salen del Perú?

Es cierto que en los últimos años el número de peruanos que viaja al exterior ha crecido. Y que podría llamar la atención que más de medio millón de peruanos salieron del país solo en el primer trimestre de este año. Pero no todo el que viaja pretende emigrar

| Fuente: Andina

¿Es cierto que todos se van? Paisana, paisano. ¿Ha escuchado usted decir últimamente que el Perú se está vaciando? ¿Que todos nuestros jóvenes se están yendo porque las cosas van muy mal? Seguramente sí. Y cuando la escucha, se llena de preocupación, porque parece que nos estamos quedando sin futuro.

Pero ¿qué tan cierta es esa afirmación? Lo invito a que la miremos juntos con más calma y, sobre todo, con datos. Es cierto que en los últimos años el número de peruanos que viaja al exterior ha crecido. Y que podría llamar la atención que más de medio millón de peruanos salieron del país solo en el primer trimestre de este año. Pero no todo el que viaja pretende emigrar. Y más bien, paisana, paisano, solo se considera oficialmente inmigrante a quien no regresó en un periodo de al menos 12 meses.

De hecho, si la cifra de salidas creció mucho luego de los casi dos años de cierre de fronteras por el COVID, en los años siguientes la cantidad se ha ido normalizando. Es cierto que preocupa que hoy el 57% de los peruanos quisiera irse del país, según la encuestadora Ipsos. Pero eso no es nuevo. Pues en el 2017 fueron 65%. Y en el 2005, 77%. Es decir, querían irse 20% más que ahora.

Además, paisana, paisano. No es cierto que para todos los jóvenes peruanos salir al extranjero fue siempre un deseo importante. Lo que ocurre es que antes hacerlo era más difícil que ahora. Si yo me fui a hacer mi doctorado y no regresé en cuatro años, hoy en la maestría de dirección de marketing que dirijo, los alumnos en un viaje de pocas semanas estudian en Barcelona y aprovechan para conocer Europa. No olvidemos además un punto clave. Nuestra moneda estable y nuestra economía creciente, con todos sus problemas, dan la posibilidad a más peruanos de organizar y planear esos viajes.

Cosa más difícil en países con moneda menos confiable. Pero incluso con ello, si 5 500 peruanos fueran a estudiar a Estados Unidos en el 2024, 5 500. La cifra de colombianos fue de 10 000 y esa era muchísimo menor a la de mexicanos y brasileros. Por eso, paisana, paisano, el verdadero desafío está en no escandalizarse sin mirar bien las cifras ni tampoco impedir que nuestros jóvenes salgan. El reto es más bien crear las condiciones para que regresen y pongan al servicio del país lo aprendido afuera. ¿Qué podemos hacer juntos para lograrlo?

NOTA: “Ni el Grupo RPP, ni sus directores, accionistas, representantes legales, gerentes y/o empleados serán responsables bajo ninguna circunstancia por las declaraciones, comentarios u opiniones vertidas en la presente columna, siendo el único responsable el autor de la misma.
Rolando Arellano Cueva

Rolando Arellano Cueva Doctor en Marketing, fundador de Arellano Consultoría para Crecer

Doctor en Marketing graduado en Francia. MBA y Psicólogo. Presidente de Arellano Consultoría para Crecer. Director de la Maestría en Dirección de Marketing de CENTRUM ARELLANO. Profesor en diversas universidades del mundo. Autor de 24 libros sobre el desarrollo de los países emergentes.

Tags

Otros columnistas

Ver más

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA