Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Anciana provocó incendio que consumió cerros de 3 comunidades campesinas en Cusco

Incendio forestal fue controlado.
Incendio forestal fue controlado. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Cortesía.

Mujer de 78 años ocasionó incendio forestal que arrasó con más de mil hectáreas de terreno y dejó heridos animales de corral. Ella no puede ser procesada, señalaron las autoridades.   

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de mil 500 hectáreas de terreno y animales con quemaduras de gravedad, fue el resultado de un incendio forestal ocurrido en la comunidad campesina de Mamuera, en el distrito de Maranganí, provincia cusqueña de Canchis.  

La responsable del hecho fue identificada como María Carmen Maxi Huaracha, anciana de 78 años que originó el siniestro en su intento por limpiar su chacra. La mujer utilizó fuego para deshacerse de plantas secas, una actividad denominada rose.

Los fuertes vientos y la vegetación de la zona hicieron que las llamas se propaguen en minutos, llegando a cerros de las comunidades campesinas de Mamuera, Huayllapunco y Hanccohocca, consumiendo especies de la flora y fauna.

Tras varias horas de trabajo, en las que participaron pobladores de la zona, personal municipal, bomberos y policías, el fuego fue controlado. Se indica que la anciana adujo no conocer que la quema de pastizales estaba prohibida.

Trascendió que las personas mayores de 70 años no están obligadas a participar en reuniones, asambleas, talleres de capacitación y sensibilización sobre el tema debido a su avanzada edad. Por esta razón no conocen la nueva legislación.   


Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA