Buscar

Campesinos de Cusco donan una tonelada de papa a personas vulnerables ante la COVID-19

Campesinos donaron una tonelada de papa nativa a refugiados, adultos mayores y madres solteras.
Campesinos donaron una tonelada de papa nativa a refugiados, adultos mayores y madres solteras. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Cortesía

El tubérculo se produce en el Parque de la Papa ubicado en el distrito de Pisac, donde pobladores de 5 comunidades se dedican a la conservación de más de mil variedades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de pobladores de 5 comunidades campesinas del Valle Sagrado de Los Incas, en Cusco, donaron una tonelada de papa nativa, producida en el "Parque de la Papa", a personas necesitadas durante el aislamiento social obligatorio en el país.

Los beneficiarios son aquellos que se refugian en el Estadio inca Garcilaso de la Vega, adultos mayores del Centro Gerontológico de la ciudad y madres menores de edad del albergue Casa Mantay.

Los promotores de esta noble causa son los campesinos de las comunidades de Amaru, Paru Paru, Saccaca, Pampallaqta y Chawuaytire quienes decidieron compartir su producción anual. Para ello trasladaron los productos desde el distrito de Pisac.

El Parque de la Papa es un espacio reconocido como patrimonio biocultural, dedicado a la conservación de la papa nativa. En el lugar se produce más de mil 400 especies lo que la convierte en el lugar con mayor diversidad de este tubérculo en el mundo.


Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA