Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Campesinos de Cusco donan una tonelada de papa a personas vulnerables ante la COVID-19

Campesinos donaron una tonelada de papa nativa a refugiados, adultos mayores y madres solteras.
Campesinos donaron una tonelada de papa nativa a refugiados, adultos mayores y madres solteras. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Cortesía

El tubérculo se produce en el Parque de la Papa ubicado en el distrito de Pisac, donde pobladores de 5 comunidades se dedican a la conservación de más de mil variedades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de pobladores de 5 comunidades campesinas del Valle Sagrado de Los Incas, en Cusco, donaron una tonelada de papa nativa, producida en el "Parque de la Papa", a personas necesitadas durante el aislamiento social obligatorio en el país.

Los beneficiarios son aquellos que se refugian en el Estadio inca Garcilaso de la Vega, adultos mayores del Centro Gerontológico de la ciudad y madres menores de edad del albergue Casa Mantay.

Los promotores de esta noble causa son los campesinos de las comunidades de Amaru, Paru Paru, Saccaca, Pampallaqta y Chawuaytire quienes decidieron compartir su producción anual. Para ello trasladaron los productos desde el distrito de Pisac.

El Parque de la Papa es un espacio reconocido como patrimonio biocultural, dedicado a la conservación de la papa nativa. En el lugar se produce más de mil 400 especies lo que la convierte en el lugar con mayor diversidad de este tubérculo en el mundo.


Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA