Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Cusco: Joven traduce al lenguaje de señas los mensajes presidenciales y los difunde por Facebook

Desde el inicio de la cuarentena y en un ambiente de su casa, Fiorela prende la radio y comienza sus transmisiones mediante su cuenta de Facebook.
Desde el inicio de la cuarentena y en un ambiente de su casa, Fiorela prende la radio y comienza sus transmisiones mediante su cuenta de Facebook. | Fuente: RPP Noticias

Desde pequeña, Fiorela Peña aprendió este lenguaje para comunicarse con sus padres, ambos con discapacidad auditiva. Ella y su hermana Stephanie, se dedican a ayudar a la gente debido a que muchas personas no conocen esta forma de comunicación. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con el fin de que las personas con discapacidad auditiva puedan conocer las disposiciones emitidas por el Ejecutivo durante el estado de emergencia sanitaria en el país, Fiorela Peña Blanco, una joven cusqueña de 24 años, traduce los mensajes del presidente, Martín Vizcarra, al lenguaje de señas.

Desde el inicio de la cuarentena y en un ambiente de su casa, Fiorela prende la radio y comienza sus transmisiones mediante su cuenta de Facebook. Ella, además, recibe opiniones de las personas con discapacidad sobre las nuevas medidas establecidas en el país.

En comunicación con RPP Noticias, la joven contó que aprendió el lenguaje de señas por la necesidad de comunicarse con sus padres, ambos con discapacidad auditiva. Ella y su hermana Stephanie se dedican a ayudar a la gente debido a que no muchos conocen esta forma de comunicación.

Además, Fiorela refirió que algunas personas no acceden a la información referida a los bonos que brinda el Estado y sobre las restricciones que se aplican durante la cuarentena. Ella espera que las autoridades presten más atención a este sector.

 

En comunicación con RPP Noticias, la joven contó que aprendió el lenguaje de señas por la necesidad de comunicarse con sus padres. | Fuente: RPP Noticias

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA