Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Cusco: celebración del Corpus Christi empieza con venta del tradicional chiriuchu

Celebración del Corpus Christi empieza con venta del tradicional chiriuchu.
Celebración del Corpus Christi empieza con venta del tradicional chiriuchu. | Fuente: Andina / Referencial

El plato de chiriuchu es un plato tradicional en Cusco y se originó en las fiestas del Corpus Christi.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para celebrar la festividad del Corpus Christi, muchos vendedores se reúnen en la plaza San Francisco, de la ciudad de Cusco. Ahí, ellos preparan el tradicional chiriuchu, un plato famoso de la región.

“El plato de chiriuchu es un plato tradicional en la tierra del Cusco y nació en las fiestas del Corpus Christi, justamente en esta procesión de todos los santos, y es una historia muy bonita que nuestros abuelitos nos han contado, donde los patrones salían y había muchos mayordomos, algunos alienados, algunos del altiplano, otros de la costa, y llevaban sus cuyes, gallinas, cada uno un ingrediente, y había un descanso. En ese descanso juntaban todas esas cosas y ahí es donde nace esta merienda del chiriuchu” menciona Noemí Atayupanqui, una vendedora del reconocido plato cuzqueño.

Te recomendamos

Ingredientes

El primer ingrediente es el "tostadito", el cual es reconocido mayormente como maíz blanco. Después está la gallina de corral. Noemí hace un énfasis en que el ingrediente es gallina y no es pollo.

Luego está el cuy, también tradicional del Perú. Está también la chalona, que se produce con carne de alpaca o de res. Como siguiente ingrediente, está la salchicha, que se hace de carne molida y algunas especies. Añadido a esto está la torreja. Finalmente, las algas, las hueveras y el rocoto.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA