Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Cusco: Cierran accesos a la montaña de los Siete Colores por conflictos económicos

Las autoridades municipales tomaron la decisión luego de los actos violentos suscitados en los últimos días.
Las autoridades municipales tomaron la decisión luego de los actos violentos suscitados en los últimos días. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Cortesía

El alcalde distrital de Pitumarca, Benigno Vengoa, confirmó que el ingreso de visitantes está prohibido hasta que se solucionen los problemas internos. Exigen la creación de un boleto turístico.

La montaña de Siete Colores y sus beneficios económicos por el turismo, vuelven a ser la manzana de la discordia entre comuneros. Esta vez las autoridades distritales de Pitumarca, en la provincia de Canchis; y Cusipata, en la provincia de Quispicanchi, en Cusco, decidieron cerrar los accesos al atractivo turístico por tiempo indefinido.

Esto se debe a que en las últimas semanas se generaron contiendas que incluso desencadenaron actos violentos. Resulta que la comunidad de Chillihuani y la familia Condori, aducen ser los propietarios de la montaña y cobran 20 soles por el ingreso a este atractivo.

Así lo señaló el alcalde del distrito de Pitumarca, Benigno Vengoa Caro, quien negó la propiedad de esas tierras y dijo que se trata de predios que deben ser administrados por el Estado mediante la creación de un “boleto turístico”.

“Pedimos instalar una mesa técnica de diálogo para que, en un futuro, al menos Pitumarca, tenga que ser administrado por parte del Estado para evitar el mal uso y aprovechamiento de familias y comunidades”, dijo la autoridad.

El alcalde pidió la presencia de una comitiva de la Presidencia el Consejo de Ministros, encabezada por el premier Aníbal Torres, para iniciar el diálogo junto a autoridades regionales y locales. Incluso solicitó la intervención del Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú.

 

 

Sin acceso

La montaña de Siete Colores tiene dos accesos por las provincias cusqueñas de Canchis y Quispicanchi. El atractivo turístico natural recibe entre 400 a 600 visitantes diarios. Antes de la pandemia el número de turistas ascendía hasta 1.500 al día.

Desde que se convirtió en un atractivo muy concurrido, los intereses económicos generaron contiendas que llevaron a enfrentamientos y denuncias entre comuneros y autoridades. El alcalde de Pitumarca espera que el conflicto se solucione cuanto antes.

Mientras tanto pidió a los turistas no viajar a la monta de siete colores, también conocida como Vinicunca, hasta que el conflicto sea solucionado.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Cuál es la importancia de la investigación epidemiológica?

Noemy Mamani

Noemy Mamani Corresponsal

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA