Al menos tres niños de la institución educativa Virgen del Carmen resultaron con síntomas de intoxicación tras consumir productos enlatados. La Gerencia Regional de Salud del Cusco se encuentra investigando el caso.
Al menos tres estudiantes resultaron intoxicados tras ingerir tallarín con atún en la institución educativa Virgen del Carmen, ubicado en el distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi, en la región Cusco. Actualmente, la Gerencia Regional de Salud de Cusco ha informado que la salud de los menores es estable.
Asimismo, RPP pudo conocer que los estudiantes consumieron las conservas -aparentemente en mal estado- pasado el mediodía del miércoles. Horas después, una de las niñas manifestó malestares relacionados con una intoxicación, entre ellos nauseas, vómitos y dolores de barriga, por lo que sus padres la trasladaron al centro de salud de la zona.
En el nosocomio, la menor fue atendida por el personal de salud, donde permanece en observación. Al día siguiente, dos niños más empezaron a mostrar los mismos síntomas, por lo que también fueron internados.
Posteriormente, el equipo de investigación de la Gerencia Regional de Salud del Cusco inició las indagaciones respectivas, para las cuales procedió a tomar muestras de los productos que ingirieron los alumnos para que sean sometidas a una evaluación.
En total, un promedio de 80 niños habría ingerido los alimentos, pero los malestares se presentaron en -al menos- tres menores, según informó nuestro corresponsal en la región.
Respuesta de la Unidad Territorial del Cusco del programa Wasi Mikuna
Tras conocer el reporte, los representantes de la Unidad Territorial del Cusco de Wasi Mikuna indicaron que días previos dispusieron la inmovilización de las conservas de atún consumidas por los menores en los más de 4 000 colegios de la región. Por tanto, responsabilizaron al director de la institución, pues aseguraron que este conocía sobre el mandato.
Asimismo, los voceros del programa han señalado que solo les llegó el reporte de una niña afectada, por lo que indicaron que no podría considerarse una intoxicación, sino una reacción alérgica.
Sin embargo, la Gerencia Regional de Salud ha manifestado que sí se trata de una intoxicación. Por ello, su equipo de investigación se encuentra en la comunidad realizando las averiguaciones.
Video recomendado
Comparte esta noticia