Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Cusco: Inti Raymi se celebrará con el 60% de aforo para conmemorar el Bicentenario

Festividad tradicional de Cusco se realizará con el 60 por ciento del aforo permitido.
Festividad tradicional de Cusco se realizará con el 60 por ciento del aforo permitido. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Gabriel Vela

La Empresa Municipal de Festejos de Cusco, encargada de organizar el evento, anunció que las entradas costarán entre 160 dólares y 80 dólares, al igual que en el 2019.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ceremonia inca del Inti Raymi o Fiesta del Sol, en español, se realizará en junio de este año con motivo de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia del Perú, así lo señaló Fernando Santoyo, presidente del directorio de la Empresa Municipal de Festejos del Cusco (EMUFEC).

 

Sin embargo, la emblemática celebración tendrá restricciones, entre ellas, el aforo de los asistentes se reducirá a un 60% de los casi 200 mil espectadores que solía recibir en años anteriores. 

 

La actividad tradicional pondrá en escena a más de 700 actores que encarnan a los “hijos del sol” provenientes de los cuatro suyos, quienes realizan diversos rituales durante la ceremonia del solsticio de invierno.

 

“A pesar de tener un aforo controlado este año sí tendremos Inti Raymi…hemos tomado la decisión, desde el directorio, de mantener los costos del año 2019, de este modo podremos garantizar la asistencia de turistas”, dijo Fernando Santoyo, presidente del directorio de EMUFEC.

 

El año 2019 las tarifas de ingreso para observar el Inti Raymi eran de 160 dólares, en las tribunas naranja y roja; mientras que en la tribuna verde el costo ascendía a 110 dólares. El ingreso de niños tenía un valor de 80 dólares.

 

En el 2020 la ceremonia inca fue suspendida debido a la pandemia de la COVID-19 y en su lugar se realizó un ritual ancestral en la explanada del parque arqueológico de Saqsayhuaman.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA