Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pareja de colombianos pide ayuda para volver a su país tras quedar varada en Machu Picchu

Cusco: pareja de colombianos varados en Machu Picchu piden ayuda para volver a su país
Cusco: pareja de colombianos varados en Machu Picchu piden ayuda para volver a su país | Fuente: Andina

Este sábado, se cumple el tercer día del paro indefinido en Machu Picchu, donde grupos del sector turismo y ciudadanía local protestan en rechazo a la venta de entradas virtuales al santuario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:32

Una pareja de turistas extranjeros, de nacionalidad colombiana, pidió ayuda para volver a su país tras haber quedado varada en Machu Picchu. Esto debido a las protestas que se registran en Cusco en rechazo a la venta de entradas virtuales al santuario.

Este sábado se cumple el tercer día del paro indefinido en Machu Picchu, donde grupos del sector turismo y ciudadanía local alegan que con dicha modalidad de venta de boletos se da un paso hacia la privatización de servicios turísticos, que favorecería a la empresa privada; en este caso a Joinnus, encargada de la administración de la nueva plataforma virtual.

La pareja de ciudadanos colombianos llegó a Machu Picchu el jueves, 25 de enero, y debido a las protestas no pudo visitar la ciudadela inca y tuvo que quedarse en esta zona.

“Estábamos de turismo con mi esposo. Nos notificaron que se canceló la operación de trenes para regresar a Ollantaytambo. La huelga ha bloqueado las vías férreas, lo que nos impide a nosotros regresar al país. Necesitamos que alguien nos dé una solución. Que la embajada colombiana, que alguien se haga presente acá. Somos un grupo grande de colombianos que estamos esperando poder movilizarnos y poder regresar a nuestro país”, dijo a RPP Cristina Ávila.

Te recomendamos

Más turistas afectados por protestas

Al igual que Cristina Ávila, se reporta que decenas de turistas atraviesan la misma situación. Ellos señalan que no tienen acceso libre a alimentación y hospedaje debido a que los negocios están cerrados por la medida de fuerza vigente en Cusco.

Hasta el momento, no hay información sobre la posibilidad de la habilitación de un tren humanitario que permita a los turistas dejar Machu Picchu, esto se encuentra en evaluación.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA