Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministra Leslie Urteaga sobre venta de boletos a Machu Picchu: "No podemos volver al sistema anterior"

Leslie Urteaga no descartó que se evalúe propuestas de otro proovedor tras el anuncio de Joinnus
Leslie Urteaga no descartó que se evalúe propuestas de otro proovedor tras el anuncio de Joinnus | Fuente: RPP

La titular del Ministerio de Cultura señaló que hubieron irregularidades con la anterior plataforma para vender los boletos a Machu Picchu. Sin embargo, indicó que es posible cambiar a Joinuss como proveedor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, aseguró este viernes que no se regresará al antiguo sistema para la venta de boletos a Machu Picchu, pese a las críticas y protestas que se viven en el Cusco. 

"No podremos volver al sistema anterior, tenemos un informe de Contraloría donde indican que el sistema es altamente vulnerable, que han habido manejos irregulares. Posiblemente (buscaremos un nuevo proovedor). El Estado debería tener una plataforma única, administrada desde el gobierno digital", manifestó en el programa 'Nunca es Tarde' de RPP. 

Urteaga comentó que se analizará la propuesta presentada por Joinnus de adelantar el fin del contrato, pero recalcó que no se privatiza la venta de boletos porque se está contratando un servicio.

"Contratación directa no significa que haya solamente una propuesta, se hacen invitaciones, se revisan las propuestas de acuerdo a los términos de referencia que se han solicitado y de acuerdo a la misma ley se otorga la buena pro con el postor que propone el menor costo", manifestó. 

La ministra destacó haber sido la primera administración que está afrontando este problema de la venta de boletos, pues -dijo- muchos de sus antecesores apenas lo intentaron. 

"He trabajado en el Ministerio muchos años antes y sé que ahí hay más problemas y una de mis decisiones fue entrar al Cusco antes que otras administraciones. Muchos ministros lo han intentado. En eso llegamos a este punto donde incluso sabemos que hay vendedores cusqueños que tienen una relación directa como familiares, incluso convivientes o cónyuges que son tour operadores", recalcó.

Irá a las interpelaciones 

Urteaga enfatizó que acudirá al Congreso en caso se concreten los pliegos interpelatorios que han presentado dos parlamentarios. 

"Yo iré a las interpelaciones, he ido siempre a las comisiones porque me invitan con un tiempo prudente. Y si tengo que ir a las interpelaciones, iré, no hay ningún inconveniente", enfatizó. 

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA