Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Cusco: Profesor crea el “Rap del Inca” y es tendencia en redes sociales

Profesor Juan Evert Quispe es una sensación en las redes sociales.
Profesor Juan Evert Quispe es una sensación en las redes sociales. | Fuente: RPP NOTICIAS | Fotógrafo: RPP

Juan Evert Quispe, quien se viste de inca para enseñar historia en comunidades campesinas, compuso el tema para que los estudiantes conozcan a los gobernantes del Tahuantinsuyo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El profesor Juan Evert Quipe volvió a sorprender a sus seguidores en las redes sociales. Esta vez creó el “Rap del Inca”, singular método para enseñar sobre los periodos del gobierno incaico.

Ataviado con su traje de inca, el docente de historia habla sobre las etapas del incanato y sus gobernantes desde el momento de la fundación hasta la resistencia, luego de la llegada de los españoles al territorio cusqueño.

“Periodo Legendario: Manco Cápac, Sinchi Roca; Periodo Regional: Yoque Yupanqui, Mayta Cápac, Cápac Yupanqui, Inca Roca, Yahuar Huaca, Huiracocha; Periodo Imperial: Pachacútec, Tupac Yupanqui, Huayna Cápac; Periodo de Decadencia: Huáscar y Atahualpa que lucharon por el trono de su padre Huayna Cápac”, es parte de la letra del pegajoso rap.

Quispe, también llamado “El peregrino de la historia”, es conocido por impartir lecciones de historia en comunidades campesinas de la región y por vestirse del personaje protagónico de sus lecciones.

Recientemente, en plena cuarentena, viajó a una comunidad del distrito cusqueño de Coya a enseñar sobre el Inti Raymi a niños que caminan hasta un cerro porque no tienen acceso a internet.

El profesor contó a RPP Noticias que prepara una nueva canción, esta vez al ritmo de reguetón con la finalidad de incentivar el aprendizaje de la historia en los estudiantes.

00:00 · 00:17

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA