Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Declaran improcedente demanda de amparo de trabajadores del hotel Sanctuary Lodge de Machu Picchu

La concesión del hotel, que destaca por su vista directa al santuario de Machu Picchu, vence el próximo 16 de mayo de 2025. | Fuente: RPP

Con esta resolución judicial, el Gobierno Regional del Cusco podría exigir a la cadena hotelera Belmond la devolución del inmueble.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:51

El Cuarto Juzgado Especializado en lo Civil del Poder Judicial del Cusco declaró improcedente la demanda presentada por los trabajadores del hotel de turistas Sanctuary Lodge de Machupicchu, administrado por la cadena hotelera Belmond.

La medida implica el archivamiento definitivo de la demanda.

El despacho judicial, a cargo de la magistrada Fanny Lupe Pérez, sostiene que el operador Perú Belmond Hotels S.A. es quien debe hacerse cargo y asumir las consecuencias del término del contrato con el Gobierno Regional del Cusco.

La concesión del hotel, que destaca por su vista directa al santuario de Machu Picchu, vence el próximo 16 de mayo de 2025.

Con esta resolución, el GORE Cusco podría exigir a la cadena hotelera Belmond la devolución del inmueble y no esperar a realizar una licitación internacional para designar a un nuevo operador, como inicialmente lo había dispuesto otro juzgado.

Te recomendamos

Antes de la resolución judicial, la cadena hotelera envió documentos al Gobierno Regional en los que solicitaba la ampliación de la concesión por un periodo de 64 meses adicionales, argumentado perjuicios generados por la pandemia de la COVID-19 y los conflictos sociales en la región.

No obstante, el pedido fue rechazado por el Gobierno Regional.

Esta respuesta originó el inicio de medidas legales, como la demanda presentada por los trabajadores – que ya fue desestimada por el Poder Judicial – y un proceso de arbitraje iniciado por Belmond, el cual aún se encuentra en trámite.

Gobierno Regional del Cusco buscará nueva licitación del hotel

En La Rotativa del Aire, el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, celebró la decisión judicial, señalando que “se hace justicia” y que con ello se cierra un “ciclo de entreguismo del precio barato de los bienes del Estado”.  

“Hemos mantenido una posición de que no se puede dar una ampliación de 64 meses, y menos en el abuso que cometía Belmond frente a lo que significa la renta que debe dar a favor de un Gobierno Regional”, declaró.

Gobernador regional del Cusco anunció que buscará recuperar el hotel para licitarlo a "una empresa responsable". | Fuente: RPP

Salcedo anunció que se licitará las instalaciones del hotel para que una empresa “pague el precio justo que los cusqueños demandan”.

“Nosotros buscamos tener una licitación internacional que permita al hotel seguir siendo hotel, que permita tener una mejor distribución del terreno, con mejores condiciones de servicio”, agregó.

Consultado por la situación de los turistas que realizaron reservas después del 16 de mayo, la autoridad regional acusó a la empresa Belmond de seguir ofertando fechas después de la fecha de expiración de la concesión, pero dijo que se evalúa tener una “administración temporal” para no perjudicar a los viajeros.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna

Werner Salcedo Álvarez explicó que la decisión de inmovilizar los productos busca garantizar la calidad de los alimentos mediante las pruebas necesarias o, en su defecto, renovar los suministros y establecer nuevas políticas para asegurar una alimentación sana para los niños. En particular, se ha confirmado que la inmovilización afecta principalmente a los productos enlatados, incluyendo pollo, pescado y pavita, que forman parte de los lotes cuestionados

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA