Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19
El Club de la Green Card
TPS y Green Card: la vía que pocos conocen
EP 182 • 01:14

Cusco: detienen a ciudadanas argentinas involucradas en el robo de joyería en el distrito de Machupicchu

Las mujeres fueron identificadas como Patricia Edith Berger, de 53 años, Liliana Alejandra Maldonado, de 54; y Myrian Karina Gottig, de 53. | Fuente: RPP

Las mujeres, que pertenecerían a la banda criminal 'Las gauchas joyeras', fueron intervenidas luego de hurtar las joyas al interior del mercado artesanal del distrito.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 00:46

Tres mujeres de nacionalidad argentina fueron intervenidas y detenidas tras ser acusadas de hurtar joyas dentro del mercado artesanal del distrito cusqueño de Machupicchu, informaron fuentes de la Policía Nacional.

Las mujeres fueron identificadas como Patricia Edith Berger, de 53 años, Liliana Alejandra Maldonado, de 54; y Myrian Karina Gottig, de 53; presuntas integrantes de la banda delincuencial 'Las Gauchas Joyeras'.

Te recomendamos

Las autoridades añadieron que, cuando se realizó la inspección personal a las intervenidas, se halló entre sus pertenencias los bienes robados, cuyo valor está en proceso de cálculo. 

Por esta razón, las ciudadanas extranjeras quedaron detenidas y se encuentran a disposición de la comisaría del sector. 

Luego de conocerse el hecho, el caso fue comunicado al Ministerio Público y al consulado de Argentina en el Perú, agregaron desde la PNP.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna

Werner Salcedo Álvarez explicó que la decisión de inmovilizar los productos busca garantizar la calidad de los alimentos mediante las pruebas necesarias o, en su defecto, renovar los suministros y establecer nuevas políticas para asegurar una alimentación sana para los niños. En particular, se ha confirmado que la inmovilización afecta principalmente a los productos enlatados, incluyendo pollo, pescado y pavita, que forman parte de los lotes cuestionados

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA