Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Fiscalía lidera exitoso operativo "La Cumbrera 2015" contra minería ilegal

Un total de 120 campamentos fueron destruidos.
Un total de 120 campamentos fueron destruidos. | Fuente: Ministerio Público

Más de un centenar de ciudadanos y mineros ilegales intentaron impedir el ingreso de fiscales y policías.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 120 campamentos y otros materiales utilizados para la minería ilegal fueron destruidos en un exitoso operativo denominado "La Cumbrera 2015", dirigido por la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental del Cusco en el distrito de Carhuayo, provincia de Quispicanchi.

La intervención se realizó con el despliegue de más de 500 policías y cuatro fiscales, durante dos días y pese a la resistencia de la comunidad de Parccocalla.    

Como resultado del operativo se logró destruir 120 campamentos mineros, ocho perforadoras, 25 comprensoras, 32 grupos electrógenos, seis mil cartuchos de dinamita, cuatro mil metros de mecha lenta, entre otros.
 
Pese a que los mineros ilegales y pobladores pretendieron impedir el ingreso del equipo fiscal y policial, haciendo detonar cartuchos de dinamita en su afán de amedrentar a las autoridades, se recuperó el control de la situación  y se logró la intervención de la zona.
 
Los resultados se obtuvieron luego de un trabajo de inteligencia realizado durante varias semanas por la Policía y la Fiscalía, procediéndose el 22 de diciembre a dar inicio al Plan de Operaciones N° 45 de interdicción a la minería ilegal, encabezado por la fiscal de FEMA-Cusco, Karina Garay Tapia; y el coronel PNP, Miguel Muñoz Ysahara.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA