Los municipales fueron impedidos de ingresar por no llevar equipos de protección personal, indumentaria que debe ser proporcionada por el centro comercial de acuerdo a los fiscalizadores. El operativo se concretó con la llegada al lugar del alcalde provincial.
Un grupo de fiscalizadores de la Municipalidad Provincial del Cusco enfrentó obstáculos este martes al intentar ingresar a la azotea del centro comercial Real Plaza de este ciudad debido a que representantes del establecimientos le pedían que portaran equipos de protección personal (EPP).
Julio Palomino, fiscalizador municipal, dijo a RPP que el centro comercial es el responsable de proporcionar estos equipos. Los trabajadores ediles recién lograron ingresar cuando el alcalde provincial, Luis Pantoja Calvo, llegó con una comitiva al mencionado local comercial.
"Cuando llegó el alcalde con todos los funcionarios, tuvimos acceso a todos los lugares", aseguró un representante municipal, quien añadió que investigarán por qué no se les proveyeron los EPP a los seis fiscalizadores afectados.
La inspección incluyó el despliegue de diversas áreas de la Municipalidad Provincial de Cusco, como la gerencia de infraestructuras, Defensa Civil y desarrollo económico.
Este operativo se realiza cuatro días después de la tragedia del Real Plaza en Trujillo, La Libertad, donde el techo del patio de comidas se desplomó provocando la muerte de seis personas y decenas de heridos.
Municipalidad del Cusco evaluará medidas
El alcalde Pantoja confirmó que la comunca evaluará lo ocurrido y que, de acuerdo con la normativa, si el centro comercial tenía la obligación de proporcionar los EPP y no lo hizo, podrían imponerse sanciones.
"No tenemos por qué cubrir a nadie", afirmó.
Esta visita representa la segunda inspección a este centro comercial. La primera fue una inspección ocular y la actual busca ser más exhaustiva, contando con la colaboración de profesionales del Colegio de Ingenieros y del Colegio de Arquitectos. Se espera un informe final en aproximadamente una semana.
La situación resulta importante particularmente debido a denuncias previas de filtraciones de agua de lluvia en el establecimiento, lo que se busca que todas las inspecciones se realicen de acuerdo con los protocolos de seguridad necesarios.
Los resultados de esta inspección podrían influir en futuras acciones regulatorias y en el cumplimiento de normas de seguridad por parte de establecimientos comerciales en Cusco.
Te recomendamos
Comparte esta noticia