Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Machu Picchu cumple 15 años de ser declarada “maravilla del mundo moderno”

Machu Picchu cumple 15 años como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno, título que impulsó el turismo en el país hasta marzo de 2020.
Machu Picchu cumple 15 años como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno, título que impulsó el turismo en el país hasta marzo de 2020. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Noemy Mamani

Un 7 de julio del 2007, Machu Picchu, la maravillosa ciudad de piedra ubicada en la región Cusco, es fue declarada "Maravilla Mundial" y se consolidó como el principal atractivo turístico del país. A pesar de la pandemia, abre sus puertas para recibir a miles de visitantes.

Este jueves 7 de julio, Machu Picchu, la impresionante ciudad de piedra construida por orden del inca Pachacuteq, en la región Cusco, cumple 15 años como “maravilla del mundo moderno”, una designación que llenó de orgullo al Perú en aquella ceremonia realizada en Portugal en el año 2007 y transmitida a todo el país.

Para lograr esta distinción, participaron autoridades y gestores nacionales y regionales. Uno de ellos fue Fernando Astete Victoria, exjefe del parque arqueológico de Machu Picchu, quien aún recuerda el impacto de esa estupenda noticia.

 

Cusco

MACHU PICCHU

“Millones de personas que habían votado esperaban quiénes habían sido elegidas, por lo tanto, muchas de estas personas planificaron, a partir de ese momento, su viaje a Perú y en especial a Machu Picchu donde llegamos a más de cinco mil visitantes”, recordó.

Manolo Chávez, director de Turismo de la Cámara de Comercio de Cusco, también evocó ese momento de orgullo.

“Todavía recuerdo a la ministra de esa época, Mercedes Aráoz, saltando en la plaza de Armas con tan buena noticia, que sin duda lo fue, porque a partir de eso cambió la expectativa sobre lo que era Machu Picchu, que era ya muy conocido, pero haber sido declarada una maravilla moderna, pues impulsó tremendamente el turismo y hasta antes de la pandemia, se puede decir que todos éramos felices”, dijo.

Este jueves 7 de julio, Machu Picchu, la impresionante ciudad de piedra construida por orden del inca Pachacuteq, cumple 15 años como “maravilla del mundo moderno”.
Este jueves 7 de julio, Machu Picchu, la impresionante ciudad de piedra construida por orden del inca Pachacuteq, cumple 15 años como “maravilla del mundo moderno”. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Noemy Mamani

Machu Picchu en pandemia 

Justamente, desde aquella distinción, lo único que ha parado el turismo creciente en Machu Picchu fue la pandemia de la COVID-19. El sitio, enclavado en la provincia de Urubamba, cerró sus puertas en marzo de 2020 y las reabrió de forma progresiva en 2021 con frecuentes cambios de aforo. Según la última disposición, solo pueden ingresar 3 mil 44 visitantes por día a la ciudadela inca para preservar y cuidar el patrimonio cultural.

Además, el gobierno anunció que ha previsto una inversión de 5 millones de soles para la habilitación de nuevas rutas. El alcalde de Cusco, Víctor Boluarte Medina, ve un efecto positivo.

“Hoteles, restaurantes, transporte, agencias, en general, artesanía, comercios… Del lustracalzados hasta el que vende golosinas, yo creo que todos se benefician porque es una cadena que incluye a muchísima gente en el Cusco. Hay que hacer notar que casi dos tercios de las personas en Cusco directa o indirectamente están ligados al turismo”, manifestó.

 

Machu Picchu cerró sus puertas en marzo de 2020, debido a la pandemia de la COVID-19, y las reabrió de forma progresiva en 2021 con frecuentes cambios de aforo.
Machu Picchu cerró sus puertas en marzo de 2020, debido a la pandemia de la COVID-19, y las reabrió de forma progresiva en 2021 con frecuentes cambios de aforo. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Noemy Mamani

Machu Picchu: La reactivación

Machu Picchu se ha consolidado como el sitio arqueológico más visitado del país, y aún así, la recuperación turística no es completa. Hay negocios que cerraron de forma definitiva, comenta el director de Turismo de la Cámara de Comercio de Cusco, Manolo Chávez.

“Ha habido agencias que nunca se reactivaron: del cien por ciento de agencias que fracasaron, se puede decir, en la época de la pandemia, solo se han reactivado el 40% y a esto ha sumado la informalidad porque definitivamente ya no hay el control de antes porque el Ministerio de Cultura, las municipalidades han estado trabajando con poco personal que no pueden controlar todo lo que significa la informalidad. Ahora es un desorden total”, indicó.

La pandemia no es el único obstáculo para la reactivación turística. Una reciente alerta emitida por el gobierno de los Estados Unidos, recomendó a sus ciudadanos reevaluar sus visitas a nuestro país por temas de inseguridad y terrorismo. Ante ello, el Colegio de Licenciados en Turismo del Cusco estimó que el 35% de visitantes estadounidenses cancelarían sus paquetes de viaje. A pesar de ello, Machu Picchu sigue siendo el destino bandera de un Perú lleno de atractivos turísticos.


PODCAST RPP

Escucha los mejores informes de RPP Noticias.

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA