Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Mesa de diálogo en Machupicchu: Mincul señala que se reprogramó para este sábado por ausencia de alcalde de Urubamba

Moira Novoa:
Moira Novoa: "Ayer, exhorté a los alcaldes y a las empresas a mantener siempre este diálogo, y somos muy optimistas de que, el día de hoy, podamos ya iniciar una solución" | Fuente: Mincul / RPP

Moira Novoa, viceministra de Patrimonio Cultural del Mincul, señaló que el actor principal para que pueda "cerrarse el diálogo" es Ronald Vera, alcalde de Urubamba, por ser la entidad responsable de la concesión de la ruta Hiram Bingham.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 08:52

Este sábado, 20 de septiembre, continuará la mesa de diálogo convocada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para darle solución al conflicto social en Machupicchu Pueblo, vinculado a la concesión temporal de la ruta Hiram Bingham, que va de la localidad de Aguas Calientes al santuario inca.

Como se sabe, los colectivos sociales que impulsan un paro indefinido desde el último domingo en el distrito de Machupicchu ampliaron anoche, por 72 horas más, la tregua a la medida de fuerza, en lo que se desarrolla la referida mesa de diálogo en Lima, a la que están convocadas las autoridades locales y representantes de las empresas Consettur y San Antonio de Torontoy. 

Al respecto, Moira Novoa, viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura (Mincul), en diálogo con RPP, indicó que las conversaciones para llegar a una solución tuvieron que reprogramarse para hoy, debido a que Ronald Vera, alcalde provincial de Urubamba, no llegó a la cita.

"Ayer, estuvimos reunidos, convocamos a los dos alcaldes y a las empresas involucradas con el caso de transporte de Aguas Calientes a Machu Picchu. Sin embargo, no se pudo todavía llegar a algo, debido a que no llegó el alcalde de Urubamba, por lo que se ha reprogramado la reunión para el día de hoy", sostuvo en La Rotativa del Aire.

Novoa Silva resaltó la relevancia de la máxima autoridad de Urubamba en la mesa de diálogo, ya que su municipio es el encargado de la concesión de la ruta Hiram Bingham.

"El actor principal para que pueda cerrarse este diálogo es el alcalde de Urubamba, debido a que en tal municipalidad están las competencias de esta vía de transporte. Es el alcalde de Urubamba el que debe liderar un poco y estar presente conjuntamente con estas dos empresas. Al no estar ayer, pues simplemente se reprogramó para poder cerrar y se quedó en ampliar 72 horas más el servicio y tener el flujo de transportes de los turistas a la Llacta de manera pacífica", señaló.

"Siendo la Municipalidad de Urubamba el responsable de las concesiones en este caso, necesitamos su presencia básicamente para poder tener seguro de que todos estamos en la misma línea y evitar luego el ‘yo no estuve’, ‘no estoy de acuerdo’. Es muy importante tener a todos los actores. Básicamente él, por ser la Municipalidad de Urubamba la responsable de esta vía", agregó.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

"La solución sería implementar el plan de contingencia"

La funcionaria del Mincul resaltó que, liderados por la PCM, "desde el primer día que ha iniciado este conflicto" vienen "colaborando" para llegar a una solución consensuada.

"Hemos abierto esta mesa de diálogo justamente para poder establecer técnicamente y darle una viabilidad a la solución del problema", subrayó.

¿Cómo podría resolverse el conflicto? Moira Novoa consideró que, básicamente, se trata de un "tema técnico".

"Básicamente, hay que ponerse de acuerdo ahí, entre los actores involucrados, cómo se va a abastecer de combustible a los buses, el patio de maestranza, esos servicios básicos para que pueda fluir el transporte. Entonces, estamos trabajando en eso, nosotros somos muy optimistas de que se pueda dar solución al día de hoy. Es muy importante que los actores se quieran sentar a conversar, y eso lo hemos logrado desde el primer día", señaló.

"La solución sería iniciar, implementar el plan de contingencia y sobre todo hay una empresa que ha ganado, que es la que va a estar funcionando en estos ciento y tantos días en que se va a convocar a licitación y debemos asegurar el flujo de transporte en estos 120 días que tenemos de plan de contingencia. Esa es la idea, estamos trabajando en eso", agregó. 

Finalmente, señaló que desde su sector se está "flexibilizando el ingreso a la llacta en los horarios, como también reprogramaciones que vienen dando los turistas, a fin de poder coadyuvar".

"Estamos ya por iniciar un pico alto con las delegaciones de colegios. En ese sentido también manifesté ayer, exhorté a los alcaldes y a las empresas a mantener siempre este diálogo, y somos muy optimistas de que, el día de hoy, podamos ya iniciar una solución y ponerla en práctica a fin de dar solución a este problema", puntualizó. 

Alcalde de Urubamba exige retiro de empresa Consettur

Ayer, viernes, Ronald Vera, alcalde de Urubamba, brindó una conferencia de prensa en la sede del Gobierno Regional de Cusco para presentar el plan de contingencia de la ruta Hiram Bingham, ante el inicio de operaciones de la empresa San Antonio de Torontoy, quien actualmente cuenta con una concesión temporal, tras llegar a su fin la operación exclusiva que tuvo la empresa Consettur por 30 años.

En ese sentido, el burgomaestre hizo un llamado a esa última empresa para que se retire de la ruta, debido a que su concesión ya terminó. Asimismo, acusó que algunas instancias han coadyuvado a la permanencia ilegal de dicha empresa en la ruta, aunque no especificó a qué instancias se refería. 

También hizo un llamado a las autoridades para que permitan que ingrese la nueva empresa en el marco de la legalidad.

"Nosotros no estamos persiguiendo empresas, estamos persiguiendo la legalidad", indicó Vera, a la vez que aseguró que la nueva compañía está lista para iniciar sus actividades tras superar observaciones de la Contraloría.

Mientras se desarrollaba dicha actividad, en los exteriores se registró un enfrentamiento entre dos sectores de pobladores: uno a favor de la empresa Consettur y el otro a favor de la empresa San Antonio de Torontoy. Los manifestantes se apostaron a ambos lados de la vía, donde se atacaron, primero, con arengas, y luego tirándose huevos.

La Policía tuvo que intervenir para evitar que la situación pase a mayores; no obstante, los manifestantes continuaron arengando a favor de la posición de cada uno.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA