La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco condenó el atentado contra la estructura. Gabriel Roysi Malanio, autor del ataque, fue detenido y puesto a disposición de las autoridades.
Un sujeto atentó la madrugada de este martes contra la Piedra de los 12 Ángulos, en la ciudad del Cusco, causando daños en su estructura. Doce horas después de lo ocurrido, el hombre fue detenido por la Policía.
Las autoridades identificaron al responsable como Gabriel Mariano Roysi Malanio, de 30 años, quien, tras la denuncia de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco, será procesado por este ataque y podría ser enviado a la cárcel.
En un comunicado, la DDC condenó el atentado, "un bien cultural e histórico, de enorme valor para nuestra nación".
La entidad adscrita al Ministerio de Cultura detalló que Roysi Malanio, "en aparente estado de ebriedad y fuera de sí", golpeó la estructura del elemento lítico en seis ocasiones con un objeto metálico, provocando la caída de fragmentos de piedra.
En respuesta al incidente, Jorge Moya, jefe de la DDC Cusco, acompañado del equipo técnico especializado y las áreas de la Subdirección de Defensa del Patrimonio Cultural, llegó hasta el lugar e interpuso la denuncia ante la Policía de Turismo y el Ministerio Público.
¿Cuál podría ser la sanción contra el responsable?
Según la DDC, el ataque contra la Piedra de los 12 Ángulos, considerado Patrimonio Cultural de la Nación, representa "un atentado de lesa cultura", que podría castigarse con hasta seis años de pena privativa de la libertad, de acuerdo con el Código Penal.
Moya Coháguila adelantó que su cartera exigirá la máxima sanción, debido a que el daño al patrimonio "es irreversible".
DDC convoca mesa técnica
Como medida inmediata, la DDC Cusco informó que se convocará a una mesa técnica de trabajo, a fin de establecer un plan de acción conjunto para garantizar la protección del casco monumental de la ciudad.
A esta mesa se convocarán representantes de la Municipalidad de Cusco, Poder Judicial, PNP, Ministerio Público y otras instituciones claves para la defensa del patrimonio cultural.
"El propósito de esta mesa técnica será coordinar esfuerzos y recursos, con el fin de reforzar las medidas de seguridad y conservación de nuestros bienes patrimoniales", precisó la DDC Cusco.
Comparte esta noticia