Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Con aplicativo promueven consumo del plato tradicional chiuriuchu en Cusco

El objetivo es reactivar la economía en el rubro gastronómico, que por la situación actual ha sido golpeada.
El objetivo es reactivar la economía en el rubro gastronómico, que por la situación actual ha sido golpeada. | Fuente: RPP Noticias

Reconocidas picanterías utilizarán plataformas virtuales para ofrecer este delicioso potaje en diferentes distritos de la Ciudad Imperial. El objetivo es reactivar la economía en el rubro gastronómico, que fue paralizada por la pandemia de la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Todas las celebraciones se han suspendido en la ‘Ciudad Imperial’ debido al avance de la COVID-19; sin embargo, a pesar de las restricciones, el chiuriuchu, plato bandera en el mes jubilar, estará en las mesas de las familias cusqueñas.

La Empresa Municipal de Festejos de Cusco (Emufec) promueve el "Chiuriuchu en casa", una actividad virtual que tiene como objetivo principal incentivar el consumo del plato bandera los días 10, 11 y 18 de junio.

A través de un aplicativo, los cusqueños tendrán la oportunidad de acceder a la ubicación georeferenciada y hacer sus reservas de este potaje en las más reconocidas picanterías y restaurantes de cada distrito de la provincia del Cusco.

Por su parte, el presidente del directorio Emufec, Fernando Santoyo, señaló que 48 picanterías se han inscrito para ofrecer este plato tradicional.

El objetivo es reactivar la economía en el rubro gastronómico, que por la situación actual ha sido golpeada.

Los restaurantes registrados en este aplicativo han sido capacitados para cumplir con los protocolos de atención y bioseguridad, con la finalidad de garantizar la calidad de este plato tradicional.

Este potaje, que significa “ají frío” en quechua, proviene de la época incaica. Se consume principalmente durante las festividades del Corpus Christi. Por lo general, se come frío y entre sus ingredientes figuran: cuy asado, gallina sancochada, charqui, alga, salchicha serrana, cecina, y una tortilla. Todo acompañado con queso, ají y cancha.

Reconocidas picanterías utilizarán plataformas virtuales para ofrecer este delicioso potaje en diferentes distritos de la Ciudad Imperial.
Reconocidas picanterías utilizarán plataformas virtuales para ofrecer este delicioso potaje en diferentes distritos de la Ciudad Imperial. | Fuente: RPP Noticias

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA