Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Lima reunirá a expertos mundiales en reducción de riesgos de desastres

Expertos analizarán el tema en nuestra capital este 5 y 6 de diciembre
Expertos analizarán el tema en nuestra capital este 5 y 6 de diciembre

Exministro Carlos Herrera Descalzi detalla la conferencia mundial sobre la disminución del riesgo de desastres que se realizará en Lima el 5 y 6 de diciembre del 2016.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Perú se encuentra dentro del llamado Cinturón de Fuego del Pacífico (o Anillo de Fuego del Pacífico), zona que se caracteriza por el permanente y veloz movimiento de sus placas
tectónicas, las que originan una intensa actividad sísmica y volcánica.
Contrariamente a ello, Lima tiene una larga y preocupante área de silencio sísmico que, según diversas instituciones especializadas, está en su período de madurez y puede manifestarse con un fuerte movimiento telúrico en cualquier momento.
En las últimas décadas, Chile, Ecuador y Perú han sufrido sismos intensos, que dejan como gran lección, lo importante de una buena preparación para enfrentarlos sin que haya grandes pérdidas materiales y humanas, tal como nos indica el Ingeniero Luis Herrera Descalzi a RPP Noticias,

El CIP en colaboración con la WFEO (Federación Mundial de Asociaciones de Ingenieros) está organizando la Conferencia Mundial de Ingeniería en Reducción del Riesgo de Desastres, que se llevará a cabo en Lima, los días 5 y 6 de diciembre del 2016 con la participación de expertos mundiales.

La Conferencia ha definido 6 grandes líneas temáticas, que permiten en 20 espacios técnicos, la presentación de trabajos y estudios técnico científicos. Con ello, se estima que alrededor de 800 ingenieros participen del evento, de los cuales 400 ingenieros provendrán de 80
países del mundo.

El CIP persigue elaborar un plan que permita al Perú afrontar los desastres con un mínimo de pérdidas humanas y materiales y, al mismo tiempo, crear una ocasión de entrenamiento para ingenieros y para personal profesional de universidades, gobiernos  regional y locales, así como para todos aquellos que puedan utilizar los conocimientos en beneficio de una mayor seguridad contra desastres. Sobre todo, cuando se prevé un terremoto en el sur un movimiento telúrico de más de 9 grados.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Desastres Naturales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA