Barrios Altos sería una de las zonas altamente afectadas
Luego del reciente terremoto de 7.8 grados en la escala abierta de Richter registrado en Ecuador, las alarmas del Perú han despertado ante un posible movimiento telúrico que afectaría gran parte de Lima Metropolitana.
Según el estudio realizado por la Gestión de Riesgo de Desastres del Plan Metropolitano de Desarrollo Urbano de Lima y Callao (PLAM) 2035 las viviendas más vulnerables serían las que han sido construidas en suelos de mala calidad como Villa El Salvador y Lurín, del mismo modo aquellas ubicadas en las laderas de los cerros como en Puente Piedra y La Molina, y por último también serían afectadas las viviendas antiguas como las casonas del Centro de Lima que no han sido reforzadas.
Entérate de esto y mucho más en la siguiente infografía.
Video recomendado
Comparte esta noticia