Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Huancavelica: dos poblados están en riesgo de ser sepultados por huaicos

El 80% de las viviendas de Pichuta (Huancavelica) se encuentran inhabitables. | Fuente: RPP

El 80% de las viviendas en Pichuta se encuentran inhabitables debido a la caída de huaicos en la zona. La alcaldesa de Huachos, María de los Ríos, expresó que el caserío de Miraflores puede quedar sepultado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los pobladores de los anexos de Pichuta y Miraflores, en el distrito de Huachos, provincia de Castrovirreyna (Huancavelica), se encuentran preocupados por el riesgo de quedar sepultados. Esto debido a las fallas geológicas y los constantes huaicos que caen en la zona, según informó la alcaldesa distrital, María de los Ríos.

“Antes la carretera era en forma recta y ahora se ha vuelto una curva sentada. Es decir, se ha desfigurado. Esa es la parte de Pichuta, abajo tenemos un caserío llamado Miraflores, que corre el riesgo que se desprenda (la carretera) y entierre el poblado”, expresó la alcaldesa distrital. Alrededor de 50 habitantes vienen siendo afectados por el desprendimiento de piedras y lodo en la zona.

Viviendas en Pichuta se encuentran inhabitables por huaicos

Asimismo, el 80% de las viviendas de Pichuta se encuentran inhabitables, por lo que se está pidiendo a los pobladores evacuar. Sin embargo, argumentan que no tienen a dónde ir, por lo que la autoridad local, María de los Ríos, pidió la intervención de los gobiernos regionales y central para reubicar a los pobladores.

Además, las infraestructuras del puesto de salud, las instituciones educativas de inicial y primaria, y el local comunal presentan grietas severas, representando un riesgo a la vida de los médicos, estudiantes y docentes.

Al respecto, el director de la escuela número 22097 de Pichuta, Miguel Julio Molina, señaló que dos aulas de la institución educativa colapsaron. Adicionalmente, una tercera estaría por caer en cualquier momento. Ante esto, los padres de familia han preferido matricular a sus hijos en otros colegios. Actualmente, solo quedan siete estudiantes cuando, en años anteriores, eran cerca de 80.

Por otro lado, la vía nacional que une los distritos de Villa de Armas y Chinchenica quedó bloqueada tras el deslizamiento de tierra este martes 11 de abril.

00:00 · 01:57


Video recomendado

Tags

Más sobre Huancavelica

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA