El INPE impuso la "suspensión temporal del servicio" a trabajadora administrativa que escondió "sustancias ilícitas en sus cavidades corporales". Institución investiga existencia de una presunta organización criminal.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó este viernes la suspensión de Vilma Rodríguez de la Roca, una trabajadora administrativa del penal de Huancayo ¿El motivo? Ser detenida dentro del recinto penitenciario intentando ingresar sustancias ilícitas en sus cavidades corporales, hecho que la involucraría en una presunta organización criminal dentro del penal.
Asimismo, el INPE comunicó que el caso fue notificado tanto al Ministerio Público como a la Policía Nacional del Perú (PNP), instituciones que ya iniciaron con las investigaciones correspondientes.
Por su parte, el INPE precisa que ya inició “un procedimiento administrativo disciplinario inmediato” a la referida servidora del penal, imponiéndosele “una medida cautelar de suspensión temporal del servicio, al haber incurrido en una falta muy grave, al pretender ingresar un artículo y sustancias ilegales, generando un riesgo de seguridad del recinto carcelario”.
Cabe mencionar que la suspensión se da en medio del megaoperativo que viene realizando el INPE, la Fiscalía y la PNP a los establecimiento penitenciarios de Huancayo, Jauja, Concepción y Río Negro. “De estar implicado algún trabajador penitenciario en actos ilícitos, el INPE será firme en aplicar las sanciones correspondientes, así como adoptará las medidas necesarias a fin de evitar que situaciones similares se repitan”, sostuvo la entidad.

INPE: “Hechos aislados de algunos agentes no representan a la mayoría del personal”
El INPE también recalcó que los directores de los penales y la Oficina Regional Centro vienen brindando todas las facilidades del caso para las diligencias de ley y así determinar a las personas que estarían involucradas en presuntos delitos dentro del penal.
Por otra parte, la institución aseguró que las detenciones al miembros de la institución "son hechos aislados en los que incurren algunos agentes penitenciarios que no representa a la gran mayoría del personal, ni afecta el compromiso y la mística penitenciaria con el estricto cumplimiento de la Ley y que coadyuva todos sus esfuerzos para garantizar la seguridad interna, mantener el principio de autoridad y luchar contra la criminalidad”.
Finalmente, exhortó a toda la ciudadanía a denunciar cualquier hecho que vulnere o afecta la seguridad de las cárceles en el país.

Detienen a 30 implicados en tráfico ilícito de drogas dentro del penal de Huancayo
La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Junín logró la detención preliminar de al menos 30 implicados en los presuntos delitos de tráfico ilícito de drogas y cohecho pasivo propio.
Los detenidos forman parte de las bandas criminales conocidas como: ‘La administración 2 del penal’ y ‘Los proveedores’, donde también están involucrados funcionarios y trabajadores del INPE.
Según informó el Gobierno, el operativo se hizo con 30 representantes del Ministerio Público, dirigidos por la fiscal provincial Teresita Maraví Jerí y más de 300 efectivos policiales, quienes se encargaron de allanar las celdas del penal de Huancayo. En el lugar se hallaron paquetes de marihuana, clorhidrato de cocaína y otras sustancias ilícitas que estaban escondidas en diversos ambientes de los dormitorios de los internos.
Entre los detenidos preliminarmente figuran: Andrés Eufracio Rojas, Edgar Anyosa, Roberto Cárdenas, Carlos Aliaga, Edgar Diego, Gastón Vera, Gian Franco Aguinaga, Carlos Camarena, Ronald Ramos y Emerson Cairampoma, todos ellos funcionarios y servidores del INPE de Huancayo, quienes se vieron favorecidos dentro del penal.
🚨 #LoÚltimo | Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada de Junín (Equipo 2) ejecuta el allanamiento y descerraje en 25 inmuebles de Junín y Cusco con fines de detención preliminar judicial de 30 investigados involucrados en los… pic.twitter.com/D6Xxd8hip3
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) April 25, 2025
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia