Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Junín: Más de mil hectáreas de pastizales afectadas por incendios forestales

Incendio forestal en la localidad de Santa Rosa de Caucau a 12 km de la provincia de Junín.
Incendio forestal en la localidad de Santa Rosa de Caucau a 12 km de la provincia de Junín. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: RPP

Cristian Quispe especialista del Serfor dijo a RPP Noticias que la situación es crítica en comparación siniestros de años anteriores, pues la pandemia ha reducido su capacidad de respuesta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los incendios forestales en la región Junín han dejado más de mil hectáreas de pastizales afectadas, según informó Cristian Quispe, especialista en sistemas de información geográfica del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).

Los distritos en donde se reportaron incendios son: Pariahuanca, Sapallanga y El Tambo, en la provincia de Huancayo; Chambara, Aco y Manzares de la provincia de Concepción; Apata, Monobamba y Yauli en la provincia de Jauja y Ondores en la provincia de Junín.

Además, se registró la quema de pastizales de la provincia de Yauli, y en la selva central el Serfor constató la afectación de arbustos y frutales por incendios a consecuencia de la tala indiscriminada.

El especialista alertó que, en la provincia de Satipo, precisamente en la frontera con la región Cusco, se registra un incendio muy cerca al Parque Nacional Otishi. Este hecho ya fue comunicado a las autoridades de Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.

Asimismo, Quispe detalló que un joven de 18 años resultó con quemaduras en el 40 % de su cuerpo al intentar salvar a su ganado de un incendio en el distrito de Ondores.

Las intervenciones del personal de Serfor se ven limitadas pues un grupo de trabajadores en la región Junín se contagiaron con la COVID-19.

Para Cristian Quispe este año es crítico por el gran número de reportes y la poca capacidad de respuesta de su institución.

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA