Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Nuestra Tierra: el lechón, tradicional y delicioso potaje de la región Junín [VIDEO]

La cobertura especial de RPP Noticias continúa su recorrido por la región Junín. Esta vez, nuestro equipo llegó a Chupaca, donde conoció más sobre su gastronomía y tradiciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 04:56
Fernando Carvallo degustó el delicioso lechón chupaquino.
Fernando Carvallo degustó el delicioso lechón chupaquino. | Fuente: RPP

La cobertura especial Nuestra Tierra, de RPP Noticias, continúa su recorrido por Junín, conociendo las tradiciones de esta importante región de la serranía peruana.

Este viernes, nuestro equipo llegó a la ciudad de Chupaca, donde degustó el tradicional lechón, delicioso potaje que puede ser degustado en el desayuno o en el almuerzo.

Se trata de chancho aderezado con diversas especias, cocinado en horno artesanal. Las porciones se sirven con pan artesanal o papa, con su cancha serrana y ají.

“El lechón se cocina ocho horas en el horno artesanal, con la leña del eucalipto. Con eso lo hacemos al chanchito al horno”, contó la señora Maruja, especialista lechonera, que continúa el oficio familiar que iniciaron sus abuelos.

La Danza Guerrera de los Shapish

A propósito de la visita de RPP Noticias, el municipio de Chupaca ofreció una exhibición de la Danza Guerrera de los Shapish, tradicional baile de la zona y una de las expresiones culturales más impresionantes del Valle del Mantaro.

“La festividad de la Danza Guerrera de los Shapish es nuestro patrimonio cultural de la Nación. Es una danza histórica, importante, con mucho mensaje de heroísmo, de patriotismo, de defensa de la tierra”, manifestó el alcalde Luis Bastidas Vásquez.

La Danza Guerrera de los Shapish se realiza normalmente en mayo, a propósito de la fiesta de la Santísima Cruz de Mayo. Sin embargo, el burgomaestre indicó que todos los últimos sábados de cada mes se realiza una escenificación, como parte de las jornadas culturales impulsadas por su gestión.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA