Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

Nuestra Tierra: conoce la Fiesta de Santiago, tradicional celebración del Valle del Mantaro

La cobertura especial Nuestra Tierra, de RPP Noticias, llegó la comunidad Cochas Chico, donde se recreó la tradicional Fiesta de Santiago.

Junín

Conoce la Fiesta de Santiago, tradicional celebración del Valle del Mantaro

Nuestro conductor Fernando Carvallo viajó a la región Junín.
Nuestro conductor Fernando Carvallo viajó a la región Junín. | Fuente: RPP

La cobertura especial Nuestra Tierra, de RPP Noticias, continúa recorriendo Junín, a fin de conocer más sobre esta importante región de la serranía peruana.

Esta mañana, nuestro conductor Fernando Carvallo llegó a la comunidad Cochas Chico, donde se recreó la tradicional Fiesta de Santiago, también llamado Taita Shanti.

“Mil gracias por este apoyo que nos están brindando. (...) Estamos bailando en homenaje a la Pachamama y también a nuestros apus, nuestros dioses andinos”, refirió un poblador.

En esta celebración, los pobladores danzan al son de una tinya (un pequeño tambor) y un violín. “Es la música autóctona, dejando de lado a la orquesta que trajeron los españoles”, refirió el comunero.

Como parte de la Fiesta de Santiago, se realiza también la tradicional marcación del ganado, colocando una cinta a los animales de la comunidad. 

Desayuno huancaíno

Más temprano, nuestro periodista Fernando Carvallo visitó la ciudad de Huancayo para conocer sobre la preparación de sus famosos y contundentes desayunos. 

El Padrinazo, uno de los restaurantes más emblemáticos de la ciudad, que cuenta con más de 50 años de funcionamiento, recibió a nuestro equipo para mostrarle las bondades culinarias de la región.

El mondongo, plato típico de Huancayo, consiste en poner a hervir, en una gran olla el maíz, la carne, patas de vaca, panza y menudencia, durante unas 12 horas. Posteriormente, el concentrado se condimenta con apio, nabo, poro, orégano y ajos, para darle consistencia y sabor.

Este desayuno es típico entre los campesinos locales. Antes de iniciar su jornada, los trabajadores tomar el mondongo, ya que su consistencia les da la energía necesaria para realizar sus arduas labores en el campo.

Tags

Lo último en Junín

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA