Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Huancayo: conoce más sobre la preparación del emblemático mondongo y el sancochado especial [VIDEO]

Como parte de la cobertura especial Nuestra Tierra, RPP Noticias llegó a la ciudad de Huancayo para conocer la preparación del mondongo en el restaurante El Padrinazo, uno de los locales más emblemáticos de la región.

Junín

El restaurante El Padrinazo tiene más de 50 años de funcionamiento

El restaurante El P.adrinazo tiene más de 50 años de funcionamiento.
El restaurante El P.adrinazo tiene más de 50 años de funcionamiento. | Fuente: RPP

Como parte de la cobertura especial Nuestra Tierra de RPP Noticias, el periodista Fernando Carvallo visitó la ciudad de Huancayo para conocer sobre la preparación de sus famosos y contundentes desayunos. 

El Padrinazo, uno de los restaurantes más emblemáticos de la ciudad, que cuenta con más de 50 años de funcionamiento, recibió a nuestro equipo para mostrarle las bondades culinarias de la región.

El restaurante El Padrinazo tiene más de 50 años de funcionamiento. | Fuente: RPP

¿Cómo se prepara el mondongo?

En el restaurante El Padrinazo, la prepración del mondongo, plato típico de Huancayo, consiste en poner a hervir en una gran olla el maíz, la carne, pata de vaca, panza y menudencia durante un lapso de 12 horas.

Posteriormente, el concentrado se condimenta con apio, nabo, poro, orégano y bastantes ajos para darle consistencia y sabor.

Este desayuno es típico de los campesinos locales. Antes de salir a trabajar, los trabajadores tomar el mondongo, ya que su consistencia les permite durar toda la jornada laboral.

Te recomendamos

Otros platos típicos

Además del mondongo, otros platos típicos que son frecuentemente consumidos son el guiso de lengua, el cau cau, el asado, el seco de ternera y frijoles.

Uno de los más conocidos es el sancochado especial, que contiene una presa de 500 gramos de pecho, choclo, yuca, camote. Y es también un plato muy concentrado, pues lleva una cocción de cinco a seis horas.

Por otro lado, Jesús, el chef principal y heredero de El Padrinazo, contó que su padre, el fundador, empezó como panadero para, posteriormente, convertirse en el cocinero principal.

"Mi padre primero comenzó como panadero y vio que la comida es más rentable, más lucrativa. Y mi abuelita, que es Rosa Carrión Fabián le enseñó a cocinar", aseveró.

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Junín

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA