Luego de que concluyeran las labores de búsqueda y de rescate, la Policía y el Ministerio Público comenzaron con las investigaciones.
El subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional de La Libertad, Wilfredo Agustín Díaz, reiteró esta mañana que han concluido las labores de búsqueda y de rescate de personas atrapadas entre los escombros del techo del patio de comidas del centro comercial Real Plaza de Trujillo.
En el programa La Rotativa del Aire, el funcionario precisó que el personal del Cuerpo de Bomberos estuvo a cargo de la primera etapa de evacuación de todos los heridos.
“En este tipo de emergencia, la primera etapa empieza a rescatar a las personas vivas que estaban atrapadas, buscar posibles sobrevivientes y luego cuando ya no se encuentran sobrevivientes, empezar a recuperar las personas fallecidas”, declaró.
“Y ya, conforme se iba avanzando, se han recuperado los cuerpos uno a uno, algunos con mayor dificultad”, agregó.
Díaz precisó que posteriormente se conformó un puesto de comando, integrado por las entidades de primera respuesta, para amplificar las labores de búsqueda y de rescate de las personas heridas.
La Marina de Guerra del Perú, a través del Grupo USAR, amplió el rango y alrededor de las 12:40 p.m. del domingo, 23 de febrero, se había buscado en el 100 % de espacios donde se podría encontrar a un sobreviviente o algún cadáver.
“Ya se había buscado en todos los espacios que podría haber una persona fallecida o sobreviviente. Y por eso a esa hora ya se culminan los trabajos de búsqueda y rescate. Se detuvo ya también los trabajos de apuntalamiento”, apuntó.
“Teníamos la esperanza de quizás poder encontrar alguna persona viva adicional”, añadió.
Después de que se dieran por finalizados los trabajos de búsquedas, el funcionario del Gobierno Regional de La Libertad detalló que la Policía y el Ministerio Público tomaron el control, para resguardar el lugar e iniciar las investigaciones, respectivamente.
Adrianzén señaló que tragedia en Trujillo pudo haberse evitado con “fiscalización municipal más exhaustiva”
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, señaló este domingo que el colapso del techo del Real Plaza de Trujillo, que deja hasta el momento seis muertos y más de 80 heridos, pudo haberse evitado con la fiscalización de las autoridades locales.
Adrianzén fue enfático en señalar que el primer nivel de control de este tipo de establecimientos es el de los municipios locales, por lo que les correspondía realizar la fiscalización de dicho centro comercial.
“Se pudo evitar. Creo que, si hubiésemos tenido una supervisión, una fiscalización municipal más exhaustiva, probablemente se hubiesen podido haber adoptado disposiciones que tendrían que ver incluso con el cierre hasta que estos hallazgos puedan haberse levantado”, sostuvo en entrevista al dominical Panorama.
Te recomendamos
Comparte esta noticia