Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

La Libertad: dan de alta a tres pacientes afectados por aplicación de suero fisiológico observado por el Minsa

Las autoridades sanitarias en la región están alertas por el lote de suero fisiológico
Las autoridades sanitarias en la región están alertas por el lote de suero fisiológico | Fuente: RPP

Las autoridades sanitarias informaron que los casos eran leves y ya se ha notificado a todos los centros de salud en La Libertad para inmovilizar el lote detectado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Gerencia Regional de Salud (Geresa) de La Libertad informó este miércoles que a tres aumentó la cifra de pacientes afectados por la aplicación del lote del suero fisiológico que fue observado por el Ministerio de Salud (Minsa). Sin embargo, ya fueron dados de alta. 

Ana María Burga, jefa del área de Epidemiología de la Geresa, precisó que los casos eran leves y ya se ha notificado a todos los centros de salud en la región para inmovilizar el lote detectado, según la disposición nacional de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).

El Ministerio de Salud (Minsa) emitió ayer una alerta sanitaria tras detectarse sospechas de reacciones adversas graves vinculadas a un lote de suero fisiológico al 0.9 %, utilizado en procedimientos médicos.

La alerta se activó luego de que el pasado 22 de marzo se identificaran cuatro casos no graves en la clínica Sanna de San Borja, en Lima, todos con recuperación favorable. Sin embargo, al 24 de este mes, el número de casos ascendió a 11 a nivel nacional, distribuidos en Lima (4), Cusco (4) y La Libertad (3), de los cuales los registrados en la ciudad imperial son considerados graves, de acuerdo con el Minsa.

La muerte de joven en Cusco

El caso más alarmante ocurrió en la clínica O2 Medical Network, ubicada en el sector Huancaro, distrito de Santiago, Cusco. Daniela Quispe Díaz, de 23 años, falleció tras someterse a una liposucción el pasado 22 de marzo.

Según información recogida por RPP, la joven no presentaba problemas de salud previos y era el sustento de sus hermanas menores. Su familia denuncia una posible negligencia médica.

El médico cirujano Max Gonzales Saavedra, quien operó a la joven, fue liberado tras estar 48 horas detenido en la División de Investigación Criminal Cusco por el presunto delito de homicidio culposo. Durante su salida, el médico manifestó a los medios de comunicación que no hubo una mala praxis.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA