Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

La Libertad: investigan a presuntos clonadores de software que habrían generado 2 millones de soles de forma ilegal

Los detenidos son acusados por la comisión de los presuntos delitos de fraude informático contra la propiedad intelectual y apropiación ilícita.
Los detenidos son acusados por la comisión de los presuntos delitos de fraude informático contra la propiedad intelectual y apropiación ilícita. | Fuente: RPP

Tras un mandato judicial, agentes de la Divincri de la Policía Nacional y la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada allanaron 11 viviendas en Trujillo, en donde se incautaron 12 laptops y 15 celulares en los que eran utilizados estos softwares.

La Libertad

La Libertad: investigan a presuntos clonadores de software que habrían generado 2 millones de soles de forma ilegal

El crimen y la delincuencia se manifiesta también en Trujillo de manera virtual. Y es que el Ministerio Público y la Policía Nacional vienen investigando a una presunta red de clonadores de softwares de empresas extrajeras y que habrían generado de forma ilegal 2 millones de soles.

El general PNP, José Zavala Chumbiauca, jefe de la III Macrorregión Policial de La Libertad, señaló que dos compañías extranjeras denunciaron que sus programas, utilizados para la gestión de logística en el sector retail y otros, fueron empleados de manera ilegal.

"Algunos trabajadores ligados al tema informativo, profesionales en sistemas, se quedaron con estas máquinas donde se encontraba el software. Posteriormente, ellos lo han venido utilizando, creo que fraguando algunas de las calves, y han continuado brindando servicios, pero como particulares”, manifestó.  



Investigados habrían utilizado los programas desde el 2020

Tras un mandato judicial, agentes de la División de Investigación Criminal (Divincri) y la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada (Fecor) allanaron once viviendas de forma simultánea en Trujillo, en donde se incautaron 12 laptops y 15 celulares en los que eran utilizados estos softwares.

Según la investigación, los presuntos implicados habrían usado los programas informáticos desde el 2020 hasta la fecha.

Por el momento, son acusados por la comisión de los presuntos delitos de fraude informático contra la propiedad intelectual y apropiación ilícita.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Con la renuncia del exministro Walter Ortiz y la juramentación de Juan José Santivañez como nuevo ministro de Interior, la presidenta Dina Boluarte ya suma seis cambios en este sector. ¿Qué consecuencias genera esta alta rotación en las estrategias de seguridad ciudadana? En el siguiente informe lo detallamos.

RPP Data | podcast
Ministros del Interior del Gobierno de Dina Boluarte duran, en promedio, tres meses y medio

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en La Libertad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA