El titular del Ministerio de Salud, César Vásquez, también dio alcances sobre el estado de salud del joven al que se le amputó la pierna para poder rescatarlo.
El ministro de Salud, César Vásquez, informó este lunes que, de los 80 heridos tras el colapso del techo del patio de comida del Real Plaza de Trujillo, 41 personas han sido dada de altas y 39 permanecen hospitalizadas.
En el programa Ampliación de Noticias, el titular del Minsa indicó también que entre los 39 pacientes hospitalizados hay tres de ellos que, aunque están “fuera de peligro”, aún están en una situación “delicada”.
“Sus vidas en estos momentos no corren riesgo. Sin embargo, entre estos eventos cuya evolución puede complicarse, siempre es mejor ser prudentes. Por ahora, digamos que su estado de salud está controlado”, declaró.
Vásquez Sánchez acotó que los hospitales trujillanos se dieron abasto para atender a las víctimas, por lo que no ha sido necesario realizar trasladados desde Trujillo hasta Lima.
“Nosotros fuimos con tres aviones dispuestos para poder traer pacientes si es necesario. Luego de la evaluación de nuestro equipo y de la coordinación con los especialistas, vimos que no era necesario que todos los pacientes que estaban siendo atendidos tenían en los hospitales la capacidad resolutiva suficiente para atender su problema”, acotó.
¿Cuál es el estado del joven al que se le amputó la pierna?
Respecto al estado de salud del joven de 22 años al que se le tuvo que amputar la pierna para poder liberarlo de los escombros, el ministro de Salud detalló que el paciente está fuera de riesgo y se encuentra recibiendo atención el Hospital Víctor Lazarte Echegaray.
“La situación de él fue bastante, digamos, alarmante para todos en el lugar de los hechos, puesto que prácticamente ya tenía una amputación traumática propia del impacto de una viga muy pesada de fierro en su pierna”, relató.
El ministro Vásquez indicó que se tomó la decisión de amputarle la pierna porque había riesgo de que caigan más estructuras sobre el paciente, lo que hubiera complicado su estado de salud.
“Se tuvo que traer médicos de EsSalud para poder darle la anestesia”, precisó.
Finalmente, el integrante del Gabinete Ministerial reiteró que los trabajos de búsqueda y de rescate concluyeron, puesto que se ha descartado la posibilidad de que haya más cuerpos enterrados tras el colapso de la estructura, que se cobró la vida de seis personas.
“Y si bien se ha terminado la búsqueda, también el fiscal, hay que mencionarlo, ha mencionado que ya no se remuevan más los escombros para no borrar pruebas del delito en la investigación de las responsabilidades que se está haciendo”, puntualizó.
Te recomendamos
Comparte esta noticia