El padre Ramiro Castillo manifestó que la orden agustiniana en Trujillo se sintió emocionada con la elección de Robert Prevost en el segundo día de cónclave y aseguró que su paso por esta ciudad fue de gran importancia para su formación eclesiástica.
El cardenal estadounidense Robert Prevost, quien adoptó el nombre de León XIV tras ser elegido papa, tiene una historia particular con el Perú, pues durante varios años vivió en distintas ciudades del país cumpliendo con su labor pastoral.
Uno de estos lugares fue Trujillo, en la región La Libertad, donde incluso fundó dos parroquias: Nuestra Señora de Monserrat y Santa Rita de Casia.
Con motivo de su nombramiento como máximo líder de la Iglesia Católica, RPP visitó en la mencionada ciudad el Convento Santo Tomásde Villanueva, vinculado a la Orden de San Agustín, y donde el sumo pontífice vivió durante casi 10 años.
El padre Ramiro Castillo mostró la habitación que ocupó Robert Prevost en la década de los 90, un espacio sencillo compuesto por una cama, un ropero y una mesa de noche.
“Es un lugar muy humilde, aquí descansó durante 10 años, pasó su vida, el papa León XIV. Así que estamos en un lugar privilegiado como se podría decir”, acotó.
Asimismo, contó que Prevost dio indicaciones para que construya en el patio una pileta para escuchar desde su habitación el sonido del agua “para que le dé más tranquilidad y sentirse en la naturaleza”.
“Que haya pasado por esta ciudad es muy importante”
El padre Ramiro Castillo manifestó que la orden agustiniana en Trujillo se sintió emocionada con la elección de Robert Prevost en el segundo día de cónclave y aseguró que su paso por esta ciudad fue de gran importancia para su formación eclesiástica.
“Creo que el haber estado en Trujillo le sirvió para, digamos, afianzarse en la fe, para sentir que realmente estaba llamado a servir en la Iglesia. Que haya pasado por esta ciudad para nosotros es muy importante porque es una ciudad con mucha tradición cristiana, mucha tradición católica y con mucha fe”, afirmó.
“Todo eso le ha servido al papa León XIV para que, digamos, madure en su fe y podamos tenerlo hoy como papa. Podemos decir que aquí comenzó el papado de León XIV”, culminó.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia