Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

"Fue noble, humilde y servicial": devota cuenta cómo fundó dos parroquias en Trujillo con el papa León XIV

El papa León XIV celebrando su cumpleaños en Trujillo
El papa León XIV celebrando su cumpleaños en Trujillo | Fuente: Foto de archivo de familia de María Yopla, amiga del papa cuando estuvo en Trujillo

La fiel trujillana compartió en RPP su gratitud hacia el nuevo papa, con quien trabajó años atrás en la construcción de templos y en grupos juveniles de misión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:05

La trujillana María Yopla, de 85 años, compartió su emoción y gratitud tras la elección de Robert Prevost como papa León XIV, recordando la estrecha relación que mantuvo con él durante su labor pastoral en el Perú. 

María relató que junto al nuevo pontífice fundaron dos importantes parroquias en Trujillo: Nuestra Señora de Monserrat y Santa Rita de Casia, donde trabajaron codo a codo en actividades pastorales y comunitarias. 

“Me da mucha alegría saber que nuestro papa fue muy noble, humilde y servicial. Trabajó aquí, en la parroquia Santa Rita de Casia varios años. Inclusive formamos grupos juveniles, era muy sencillo, dedicado a la orden”, recordó emocionada a RPP. 

La señora Yopla destacó el compromiso personal de Prevost, no solo en su rol espiritual, también en el esfuerzo material por levantar las parroquias: “Los grupos trabajábamos para construir y él, de su dinero, de su bolsillo, puso para construir las iglesias. Me siento agradecida y feliz de haberlo conocido”, afirmó. 

Además, compartió anécdotas que reflejan la cercanía del ahora papa con la comunidad local: “Celebramos su cumpleaños en mi casa, salíamos a hacer misiones, en mi casa nos hemos reunido… y así es la vida, nos queda recordarlo. Tengo fotos con él en mi casa, me da mucho gusto y sé que él va a venir a este lugar, lo vamos a recibir con los brazos abiertos”, expresó. 

La historia de María Yopla y su vínculo con León XIV resalta la huella que dejó el nuevo pontífice en Trujillo, marcada por la sencillez, el servicio y la solidaridad con su pueblo. 

“Nos ayudó de su bolsillo”: María Yopla, de 85 años, relata cómo el papa León XIV apoyó la construcción de dos parroquias en Trujillo. | Fuente: RPP

¿Por qué Robert Prevost eligió el nombre de León XIV?

Respecto al nombre elegido, el monseñor Paolo Rocco Gualtieri, nuncio apostólico en el Perú, explicó el profundo simbolismo de haber escogido el nombre de León XIV: “Como ustedes saben, León XIII fue el papa de la Rerum Novarum", dijo, refiriéndose a la primera encíclica social de la Iglesia católica que abordó las condiciones de las clases trabajadoras.

"Pienso que al elegir el nombre de León XIV, quiere subrayar precisamente ese compromiso social de la Iglesia, una Iglesia que acompaña a la sociedad. Estoy seguro de que continuará el legado del papa Francisco”, señaló Gualtieri. El representante vaticano en Perú subrayó también la trayectoria pastoral del nuevo papa: “Ha trabajado muchísimo como obispo, siempre acompañando a su pueblo”, destacó, remarcando la cercanía y el servicio pastoral que caracterizaron a Prevost durante su ministerio en Chiclayo. 

La elección de León XIV ha generado gran expectativa dentro y fuera de la Iglesia, especialmente en Perú, donde su labor como obispo dejó marca entre los fieles.

Robert Prevost, un estadounidense con corazón peruano

Prevost, de madre ecuatoriana, nació en Chicago, Estados Unidos, el 14 de septiembre de 1955. Fue ordenado sacerdote en 1982 y tres años después llegaría a Chulucanas, Piura, el primero de sus destinos en el Perú, como parte de una misión agustiniana en 1985. Retornó a nuestro país en 1988 para dirigir el seminario agustiniano de Trujillo durante diez años.

En 2014, el papa Francisco lo puso al frente de la Diócesis de Chiclayo, siendo designado como obispo de esta ciudad un año después.

Tras ser nombrado, Prevost debió naturalizarse como peruano, a fin de cumplir uno de los concordatos entre la Santa Sede y nuestro país, por lo que cuenta con DNI peruano vigente desde el 2015, confirmó la Reniec.

Asimismo, desde 2018 ejerció como vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana, desde donde afrontó la grave crisis por los abusos del Sodalicio de Vida Cristiana, entre otros asuntos. También fue administrador apostólico del Callao entre 2020 y 2021.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Ejerce como redactora del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en revistas, agencia de publicidad y medios digitales. Aficionada al freestyle. Contacto: bgarcia@gruporpp.com.pe

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA