En Ampliación de Noticias, el monseñor Alfredo Vizcarra consideró que se requieren medidas urgentes por parte de las autoridades para afrontar la ocurrencia de estos delitos.
El arzobispo metropolitano de Trujillo, Alfredo Vizcarra Mori, aseguró que el crimen de 13 trabajadores de una mina en Pataz muestra niveles de "deshumanidad" nunca antes vistos en el país y consideró que se necesitan "medidas inmediatas" para afrontar la ocurrencia de estos delitos.
En diálogo con RPP, monseñor Vizcarra Mori consideró que este hecho solo es "la punta del iceberg" de una situación compleja que se vive actualmente en el país y que ocurren "como consecuencia del modo en como se está llevando el Gobierno y las leyes".
"[Las leyes] permiten que actividades ilegales económicas y, además, sostenidas o llevadas a cabo por grupos criminales, sean los que vayan imponiendo la ley en nuestras localidades. No es la única parte del país donde están sucediendo este tipo de cosas, hay otros lugares también y esto es muy preocupante", sostuvo.
Como obispo del Vicariato Apostólico de Jaén, Vizcarra afirmó que pudo presenciar las consecuencias de la actividad minera ilegal, como enfrentamientos armados que ocurrieron hasta hace una semana en San Ignacio, donde mineros ilegales y ronderos tuvieron un enfrentamiento armado que, afortunadamente, no tuvo heridos y muertos.
Trabajo en comunidades
En ese sentido, precisó que parte de su trabajo en las comunidades se enfocó en la educación de niños y adolescentes, a fin de guiarlos por un camino alejado de estas actividades.
"Tenemos una buena cantidad de instituciones educativas, en Condorcanqui también, nos interesa por supuesto y junto con ellos, con la población, hacemos, organizamos talleres sobre liderazgo y valores", precisó.
Vizcarra dijo también que se ha buscado orientarlos en actividades técnicas que les permitan, posteriormente, insertarse en el mundo laboral, "buscando modos alternativos amigables con el medio ambiente para generar recursos", una de las "grandes dificultades" en la Amazonía.
"Pelear o competir con la minería ilegal, cuando todo es adverso, es bien difícil, muy cuesta arriba para ellos (...) Nuestra capacidad de acción es mínima, esto requiere de algo mayor, esto requiere de políticas", refirió.
Video recomendado
Comparte esta noticia