Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Siembran algarrobos para proteger al cañán de Virú, animal en peligro de extinción

Los algarrobales han sido sembrados en el campamento San José del proyecto Chavimochic.

Los algarrobales han sido sembrados en el campamento San José del proyecto Chavimochic.Fuente: Proyecto Especial Chavimochic

El fruto del algarrobo es el alimento de los cañanes, animales comestibles que se caracterizan por sus propiedades afrodisíacas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El cañán es un animal milenario que crece en los algarrobales y su caza indiscriminada está prohibida.

El cañán es un animal milenario que crece en los algarrobales y su caza indiscriminada está prohibida.Fuente: Proyecto Especial Chavimochic

Los pobladores de Virú preparan el cañán en diversos platillos. Esta es una de sus presentaciones, cañán frito.

Los pobladores de Virú preparan el cañán en diversos platillos. Esta es una de sus presentaciones, cañán frito.Fuente: RPP

Esta es otra preparación del cañán viruñero cuya carne tendría propiedades afrodisiacas.

Esta es otra preparación del cañán viruñero cuya carne tendría propiedades afrodisiacas.Fuente: Cortesía

No muchos se animan a probarlo, sin embargo quienes han consumido su carne dicen que tiene propiedades afrodisiacas. El cañán es un reptil pequeño (lagartija) que habita en los bosques de algarrobo en la provincia liberteña de Virú, pero, según el Ministerio de Agricultura, está en peligro de extinción.

Ante esta situación, la sub gerencia de Desarrollo Agrícola del Proyecto Especial CHavimochic (PECH) empezó a cultivar algarrobos en diversas zonas, con la finalidad de conservar y proteger al cañán viruñero, reptil icónico y milenario de Virú.

La vaina del algarrobo (Prosopis) es su alimento preferido, motivo por el cual se ha determinado propagar y cultivar más islas de algarrobos, como parte de un programa de conservación y protección.

La caza y consumo responsable del cañán es una práctica milenaria, autóctona de la zona de Virú, que perdura hasta nuestros días, efectuada especialmente por el poblador viruñero. Hay representaciones de este reptil en los petroglifos de Queneto (lugar turístico), en los cerámicos de la cultura Virú y Mochica.

El gerente del PECH Carlos Matos Izquierdo informó que dentro de una de las futuras rutas turísticas se va a incluir la observación de esta especie en su hábitat natural. “Actualmente, durante las visitas guiadas al Campamento San José, las delegaciones pueden observar a los cañanes a lo largo del recorrido, tanto en el camino de ingreso, en la parcela demostrativa y principalmente en la isla de algarrobos que hemos acondicionado especialmente para que prosperen y se reproduzcan naturalmente” puntualizó.

El cañán es un reptil de color pardo verduzco, con lunares blancos y azulados, los machos son un tanto más grandes que las hembras. Tienen una peculiaridad, ya que con las patas delanteras, asemejan llamar a algo o alguien, dando la impresión de saludar.

Este pequeño reptil es parte de la comida tradicional de los viruñeros y se prepara en diversos platillos, principalmente cebiche y cado; sin embargo, debido a la caza indiscriminada, sigue en peligro de extinción.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA