Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Solo 24 de 728 candidatos rinden cuentas de sus campañas electorales

Elecciones se realizaron el pasado 7 de octubre.
Elecciones se realizaron el pasado 7 de octubre. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía

Solo el 3.3% de los postulantes en las Elecciones Municipales y Regionales 2018 alcanzan hasta el momento la información a ONPE, según organismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hasta el momento, solo 24 de 728 candidatos rindieron cuentas de sus campañas tras las Elecciones Municipales y Regionales 2018 realizadas el 7 de octubre, precisó en RPP Noticias la gestora de la Oficina Regional de Coordinación de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) sede Trujillo, María Arangurí Purizaga.

Advirtió que el 3.3 por ciento de postulantes alcanzó información sobre la identidad de los financistas de sus actividades proselitistas y en qué lo gastaron. "El porcentaje es bajo", señaló. 

María Arangurí indicó que los candidatos "presentar dos formatos en el que consignen los datos sobre los aportes (dinero y especias) recibidos de personas naturales peruanas y en qué los gastaron durante sus campañas políticas. 

Aclaró que este informe es distinto a los informes que tienen que presentar cada partido político y movimiento regional. "Según la ley, los candidatos son responsales por las acciones que realicen en sus campañas", explicó.

Los candidatos que no presenten la información serán sancionados con una multa que oscila de 10 a 30 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Una UIT equivale a 4150 soles este año.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA