Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Trujillo: Elaborarán cápsula con respirador e internet para pacientes de nuevo coronavirus

La cápsula de aislamiento  permitiría un monitoreo a distancia lo cual minimizará el riesgo de contagio.
La cápsula de aislamiento permitiría un monitoreo a distancia lo cual minimizará el riesgo de contagio. | Fuente: UPAO | Fotógrafo: Cortesía

Equipo multidisciplinario de investigadores de una universidad privada de la ciudad de Trujillo prepara innovador proyecto para hacerle frente a la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo multidisciplinario de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) de Trujillo trabaja en un proyecto para la fabricación de una capsula de aislamiento con un sistema modular integrado, para pacientes infectados con la COVID-19 y que minimice el riesgo de contagio durante su traslado.

El módulo consta de un dispositivo automático de respiración asistida con conexión a internet, que permite monitorear y analizar indicadores vitales en tiempo real, para mejorar los tiempos de respuesta.

El investigador y coordinador de esta iniciativa, Sixto Ricardo Prado Gardini, precisó que la cápsula de aislamiento y el dispositivo automático de respiración funcionan independientemente.

La propuesta ha sido elaborada con la cooperación del Hospital Regional Docente de Trujillo.

Este proyecto clasificó entre un total de 600 propuestas que presentaron universidades -públicas y privadas- y laboratorios a nivel nacional, ante el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec). De ser ganadores, la UPAO implementará el proyecto en los próximos tres meses.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA