Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Pescadores de pota de Lambayeque son asaltados por "piratas" en altamar

Pescadores de pota piden formalización
Pescadores de pota piden formalización | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Henry Urpeque

Debido a la informalidad de este sector en la región se desaprovechan unas 800 toneladas de esta especie marina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El dirigente de los pescadores de pota en la región Lambayeque, José Mario Fiestas Flores, denunció que sus asociados son asaltados en alta mar por piratas que llegan en enbarcaciones rápidas y los encañonan con armas de fuego.

“Somos atacados por piratas que nos asaltan con armas de fuego, incluso ya se han perdido vidas de varios pescadores  por defender su mercadería” indicó a RPP Noticias.

El dirigente indicó que la única forma de protegerse y defenderse es formalizandose, para así poder contar con los instrumentos de navegación que les permita detectar la cercanía de naves extrañas.

Pidió la pronta respuesta del Ministerio de la Producción en su formalización, pues son 350 embarcaciones que se dedican a esta pesca y necesitar organizarse en una cooperativa pesquera y así empiecen a trabajar de manera formal.

“Son 288 familias que dependemos de esta pesca y necesitamos tener los beneficios directamente”, acotó.

Producción

Fiestas Flores informó que en la actualida la flota pesquera con la que cuentan son embarcaciones de 8 a 15 toneladas de capacidad, es así que la producción que realizan va de 500 a 800 toneladas de pota que no son aprovechadas directamente en Lambayeque.

“Debido a que no contamos con un desembarcadero artesanal, tenemos que llevar todo este producto a La Libertad, Piura, Lima y Áncash”, detalló, sin dejar de mencionar la exigencia a la pronta ejecución del desembarcadero de San José.

Video recomendado

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA