Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Baja precio de la caballa en los principales mercados de Chiclayo

Venta de la caballa aumentó en el mercado Modelo de Chiclayo
Venta de la caballa aumentó en el mercado Modelo de Chiclayo | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Henry Urpeque

Consumo de caballa aumentó considerablemente, pues esta especie se puede preparar en sudado, al vapor o frita y no sólo en ceviche.  

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El precio de la caballa bajó de 5 a 2 soles en los principales mercados de la ciudad de Chiclayo y los vendedores indicaron que a raíz de esta baja, el consumo del producto se ha incrementado considerablemente en los últimos días.

Los comerciantes precisaron que antes traían caballa congelada de otras zonas, pero ahora el producto está llegando fresco y en grandes cantidades desde el terminal Santa Rosa.

"Algunas comerciantes incluso venden a un sol la unidad, dependiendo del tamaño, pero la mayoría las vende a dos soles cada una. En esta temporada aparece mucho el producto y la gente lo está comprando bastante”, señaló una vendedora del sector Callanca.

Las amas de casa se mostraron contentas por esta baja del precio y dijeron que si bien el limón subió a 5 un sol en los últimos días, la caballita frita, sudado o al vapor son alternativas ideales al tradicional piqueo norteño.

La mayoría de comerciantes indicaron que a partir de la segunda semana de noviembre empieza a venderse mucho este producto, por la cercanía de la temporada de verano, clima propicio para la extracción y presencia masiva de la especie en el litoral de Lambayeque.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA