Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La "Mamacha Candelaria" está de fiesta
EP 1247 • 05:42
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06
Entrevistas ADN
Excanciller propone medidas para apoyar a los peruanos deportados de Estados Unidos
EP 1787 • 20:38

Censo del 2017 | En Lambayeque: el 80 % de familias tienen agua y energía eléctrica (audio)

Después de un año, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer las cifras del último Censo de Población, Vivienda y Comunidades Indígenas. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

En la región Lambayeque 82 de cada 100 familias cuentan con sistema de alcantarillado y 44 de cada 100 tienen títulos de propiedad, según cifras del último Censo de Población, Vivienda y Comunidades Indígenas realizado en el 2017.

A más de un año del recojo de información, autoridades del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dieron a conocer los resultados definitivos del censo, donde Lambayeque ( 1´197 260) se ubica en el puesto número ocho respecto a las ciudades más pobladas del país.

Gaspar Morán Flores, director Nacional de Censos y Encuestas del INEI, manifestó que Lambayeque arroja importantes indicadores respecto al crecimiento de la población, vivienda, personas que acceden a la educación, tasas de analfabetismo y sobre todo registros de una enorme masa de migrantes de la región de Cajamarca.

Este resultado arroja mucha migración de la zona de Cajamarca hacia Lambayeque, porque la población está emigrando a los polos de desarrollo en la zona urbana. También hemos detectado un crecimiento en cuanto a la población que tiene estudios superiores y un 44% de cada 100 familias que tiene título de propiedad. Hay avances significativos que están permitiendo visibilizar distintas realidades”, aseguró. 

Mestizaje

Entre las novedades de este censo, destacan que el 73.4% de lambayecanos se auto percibe como mestizo; es decir, 7 de cada 10 lambayecanos reconoce que su origen deviene de una mezcla de razas.

Además 18 de cada 100 lambayecanos tienen educación superior y las ciudades más pobladas de la región son: Chiclayo, José Leonardo Ortiz, La Victoria y Lambayeque distrito.

¿Para qué sirven los resultados?

Gaspar Morán, dijo que esta información será entregada a las autoridades para diseñar políticas públicas que permitan tratar diferentes problemáticas de la zona urbana y rural.

Gaspar Morán Flores, director nacional de Censos y Encuestas del INEI, explicó los resultados del Censo 2017
Gaspar Morán Flores, director nacional de Censos y Encuestas del INEI, explicó los resultados del Censo 2017 | Fuente: RPP Noticias / Henry Urpeque | Fotógrafo: Deisy Cubas
Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA