Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Defensoría pide sancionar a empresas que vierten aguas residuales al desagüe de Olmos

Comisionados de la Defensoría llegaron a Olmos
Comisionados de la Defensoría llegaron a Olmos | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Henry Urpeque

Defensoría llegó a Olmos para verificar grado de contaminación que generan empresas Agroindustriales y pidió a Epsel sancionar a las que vierten aguas residuales al sistema de desagüe.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Defensoría del Pueblo de Lambayeque pidió a la Empresa Prestadora del Servicio de Saneamiento EPSEL sancionar a las empresas agroindustriales del proyecto Olmos que constantemente vierten aguas residuales al sistema de desagüe, perjudicando a la población del distrito.

El jefe de la oficina defensorial, Julio Hidalgo Reyes, detalló que se trata de las empresas Quircomac S.A.C (procesadora de maracuyá) y Profusa S.A, las que descargan directamente grandes volúmenes de aguas residuales al sistema de desagüe de la localidad.

“Estamos atendiendo los constantes reclamos de los vecinos de Olmos, por el continuo colapso del alcantarillado en diversas calles de la ciudad y al interior de algunas viviendas”, indicó.

Además precisó que en febrero de este año, la Oficina de Control de Calidad de Espel verificó estas graves deficiencias, sin embargo pese a las recomendaciones el problema se mantiene.

La recomendación fue realizada en virtud de prevenir algún daño mayor a la infraestructura de alcantarillado y no perjudicar a miles de familias que tienen todo el derecho de un servicio de saneamiento de calidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA