Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

El 50% de las tierras de Olmos están habilitadas para sembrar

“La ampliación de la frontera agrícola del país es uno de los principales objetivos del Proyecto Olmos”, informaron sus representantes.
“La ampliación de la frontera agrícola del país es uno de los principales objetivos del Proyecto Olmos”, informaron sus representantes. | Fuente: Cortesía: H2Olmos

Hace un año que H2Olmos inició operaciones y a la fecha, informa la concesionaria que, 19 mil hectáreas están listas para sembrar y con estas se han generado 1685 empleos directos.

A casi un año de la entrega de la Infraestructura mayor de riego y del inicio de operaciones de la Concesionaria H2Olmos de la brasilera Odebrecht, se han habilitado el 50% de tierras, es decir “19 mil hectáreas están desbrozadas y niveladas para iniciar la siembra”, sostuvo el gerente general de la concesionaria, Alfonso Pinillos Moncloa.

Pinillos detalló que ya se sembraron cinco mil 959 hectáreas con cultivos como uva de mesa, palto, arándano, páprika, cebolla, pimiento piquillo y caña de azúcar.

“A la fecha H2Olmos entrega agua en 22 conexiones y ya se encuentran trabajando, en la poligonal, mil 685 personas como mano de obra directa”, señaló.

A ello se suma la entrega de agua a la zona de Valle Viejo donde poco a poco se amplían las siembras de los pequeños agricultores con el apoyo técnico de los ingenieros del Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), según informó esta última entidad en su momento.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA